Pachuca, Hgo , 13 de noviembre (apro)- La dirigencia estatal del PAN solicitó al Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJ), explique las razones por las que exoneró a Francisco Lanzagorta Hernández, exfuncionario del municipio de Yahualica, acusado de la autoría intelectual en el crimen de dos campesinos hace tres años en ese lugar
Jorge Moctezuma Aranda, miembro de la dirigencia panista, dijo que esa decisión se debió a que la Procuraduría de Justicia del estado no entregó todas las pruebas
Añadió que las pruebas fehacientes son los testimonios de familiares y amigos de las víctimas
En el incidente en el que murieron los dos campesinos, otras siete personas resultaron heridas por las balas disparadas por agentes de la Policía Municipal que, según denuncias, recibieron la orden de Lanzagorta, entonces asesor del alcalde Juan Ramírez Hernández, tras protestar por la detención de una persona por un incidente callejero
Tras quedar el caso en manos de la Procuraduría del estado, Lanzagorta estuvo en la mira y estuvo prófugo durante dos años, en que, de acuerdo con denuncias, fue protegido por las mismas autoridades
Aunque en ese entonces se citó al alcalde de Yahualica, a comparecer ante el Congreso del estado, no hubo avances en el caso, debido a que Lanzagorta huyó del lugar Desde entonces sólo se sabía que nueve de los 10 policías implicados habían sido procesados
Sin embargo, el 15 de diciembre de 2005, el juez Ciro Juárez, exoneró a ocho de los policías municipales y al propio Lanzagorta, lo que se hizo público recientemente, en un comunicado del TSJ
Por ello, Moctezuma Aranda dijo que pedirán al TSJ, ahora presidido por Alma Carolina Viggiano Austria, dé a conocer las razones para exonerar a Lanzagorta, no obstante que se demostró su responsabilidad en la autoría intelectual de los crímenes