Reestructurar penales, ofrece Cárdenas Batel tras motín en Mil Cumbres
Morelia, Mich, 20 de noviembre (apro) - Después del motín carcelario que costó la vida a cinco personas, el gobernador Lázaro Cárdenas Batel anunció la reestructuración del sector de seguridad y prevención social en la entidad para evitar similares hechos de violencia, en tanto el procurador Juan Antonio Magaña informó que ya fueron llamados a declarar varios funcionarios del Centro de Readaptación Social (Cereso) "David Franco Rodríguez"
Destacó que rendirán declaración el director del penal Rogelio García, los jefes de custodios y varios guardias También fueron convocados los abogados que estuvieron como rehenes y familiares de internos Trascendió que hay unos 20 servidores públicos bajo investigación
Por su parte, Cárdenas Batel aseguró que se reforzará la seguridad en todos los penales de la entidad Incluso ofreció seguros de vida a los defensores de oficio, prestación de la que hasta el momento carecen
Cabe recordar que la tarde del viernes 17, poco antes de las 13:00, 14 de los 20 abogados --adscritos a la defensoría de oficio del distrito de Morelia-- realizaban sus acostumbradas labores dentro del penal de Mil Cumbres, ubicado en el municipio de Charo, a 12 kilómetros de la capital
Minutos después fueron citados con carácter urgente en la rejilla de prácticas, justo donde los internos Arnoldo Villanueva Herrera, "El Cuervo"; Jorge Álvarez Arcila, así como los hermanos Teodoro y Juan Partida Zúñiga, iban a ser sentenciados como responsables de los delitos de secuestro y homicidio
Pedro Aguilar Sánchez, Juan Manuel Rodríguez, José Luis Camarena Sánchez, Pastor Villagómez, Ulises Montañez Arias, Jorge Antonio Fernández Galván y Jorge Arias Barajas respondieron al llamado del juez Una vez ahí, éste inició la audiencia y dictaminó que, por la gravedad de las faltas, los inculpados tendrían que purgar prisión por 40 años
El desenlace del proceso penal no fue del agrado de los internos: Armados con tres pistolas que las autoridades penitenciarias aún indagan su origen ?calibres 9 mm, 38 y 357 mágnum--, los internos decidieron jugársela y tomaron como rehenes a los abogados y a un custodio
Dueños de la situación, exigieron un vehículo blindado y dinero para darse a la fuga o, de lo contrario matarían a los rehenes
Advertida del problema, la dirección del penal dio parte a la policía En un lapso de dos horas la prisión estatal fue cercada por unos 500 elementos del Ejército y de las policías estatal y federal Familiares de internos y personal administrativo fueron desalojados
Antes que la PGR se hiciera cargo de las negociaciones, el grupo especial de Antisecuestros y Crisis de Rehenes, de la Procuraduría local, había logrado que los internos amotinados liberaran a cinco personas,cuatro mujeres y un hombre: Marta Beatriz Villanueva Martínez, Raquel Marta Bolaños Casas, Johana Erika y Xóchitl Guadalupe, así como al custodio Martín Bazán Suárez
Cerca de las 23:00 arribaron al reclusorio "tres negociadores de alto nivel" de la Policía Federal Preventiva (PFP) y de la PGR, e ingresaron a Las Palapas, donde se encontraban los delincuentes y sus rehenes
Pero su presencia no arrojó resultados, por ello la noche del viernes transcurrió sin noticias
El sábado a las 13:20 volvió la actividad: dos helicópteros de la PGR descendieron en un área externa del penal De un aparato descendieron cuatro uniformados que luego ingresaron a la prisión
Minutos después, a las 15:24, por la frecuencia de radio de la policía se escuchó la alerta de código rojo Fue la señal para que decenas de agentes estatales y federales ingresaran al penal Todos iban provistos de chalecos antibalas y armas
De inmediato se escucharon una serie de detonaciones provenientes del sitio en que se habían atrincherado los internos
El saldo de la balacera fue de cuatro muertos y seis heridos El domingo fallecería otro abogados más a resultas de las lesiones
Según el parte policial, perdieron la vida los abogados José Antonio Fernández Galván, Edgar Galdinez Hernández y Alfredo Fabián Sandoval, así como el interno Arnoldo Villanueva Herrera, "El Cuervo"
Otros tres internos --Jorge Álvarez Arcila y los hermanos Teodoro y Juan Partida Zúñiga-- resultaron heridos y fueron trasladados al hospital civil
Los abogados Alejandro Ramos, Ulises Montañez y Jorge Arias Barajas también resultaron con lesiones de bala
Más tarde, el director del penal Mil Cumbres, Rogelio García Fuerte, se negó a emitir alguna declaración en torno a los acontecimientos
La misma actitud asumió el director de operaciones especiales de la AFI, Francisco Javier Garza Palacios, a pesar que las autoridades estatales lo responsabilizan del fracaso de las negociaciones
"No tenían ni idea de lo que se enfrentaban y no supieron negociar", dijo una fuente consultada por Apro
Fallece otro abogado, el domingo
Juan Manuel Rodríguez González, uno de los abogados retenidos por los delincuentes, narró su odisea "No sé qué pasó, todo fue muy rápido Estábamos en La Palapa llevando a cabo las diligencias cuando llegaron los cuatro sujetos armados y nos amagaron"
Prosiguió: "Todo el tiempo que nos mantuvieron cautivos fuimos víctimas de constantes amenazas No puedo decir nada más porque las autoridades nos prohibieron hablar con ustedes"
El domingo murió Ulises Montañez Arias, de 28 años, uno de los abogados que resultaron heridos durante la balacera del sábado
Autoridades adjudican matanza a internos
El distrito judicial de Morelia cuenta con poco más de 20 defensores de oficio La mayoría de ellos fueron citados el viernes 17 en el penal de Mil Cumbres a pesar que varios de ellos no tenían audiencia programada
Las condiciones en que desarrollan su actividad distan mucho de ser las mejores "No hay una rejilla de prácticas verdadera y el trato con los delincuentes es cara a cara y, en más de una ocasión, recibimos presiones de los acusados", detallan
Este lunes el procurador buscó deslindar a los agentes federales de la matanza:
"Confirmamos que fueron los secuestradores los que acabaron con la vida de los rehenes que mantenían en el penal de Mil Cumbres para exigir su liberación", dijo en improvisada conferencia de prensa
"Una vez practicadas las autopsias y pruebas de balística, se reafirmó que fueron los propios delincuentes los que mataron a sus víctimas Los abogados fallecidos presentaban hasta tres impactos de bala en diferentes partes del cuerpo", dijo
Sin embargo, familiares de los defensores de oficio asesinados exigieron al gobernador investigue lo que sucedió dentro del penal y castigue a los responsables
En el Distrito Federal, los secretarios de Gobernación y de Seguridad Pública federal, Carlos Abascal y Eduardo Medina Mora, respectivamente, evadieron a la prensa
"Está dicho lo que se tiene que decir", dijo, lacónico, el secretario de Gobernación
Medina Mora secundó: "Ya hubo un comunicado conjunto"