Ofrece la ONU mediar en el conflicto de Oaxaca
México, D F, 23 de noviembre (apro)- Tras seis meses de fallidas negociaciones, la representación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México se ofreció hoy a mediar en el conflicto en Oaxaca
Paul Hoeffel, director del Centro de Información de la representación de la ONU en México, reveló, en rueda de prensa, que una representación de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) acudió ayer con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México
Añadió que, en su visita, los miembros de la APPO pidieron la intervención de la ONU para mediar en la solución del conflicto, pero señaló que la invitación debería provenir también de los gobiernos estatal y federal
Precisó que los apistas denunciaron una serie de violaciones a los derechos humanos en los últimos seis meses en esa entidad
Hoeffel mencionó que entre las violaciones graves figura la muerte de 17 personas involucradas directamente en el conflicto, así como 70 presuntos desaparecidos y una serie de violaciones sexuales contra mujeres
El diplomático sostuvo que lo importante en estos casos es hacer una "investigación profunda", pues no se puede actuar sólo con los datos de una de las partes Además, dijo, "es necesario que las actuaciones judiciales se realicen por las vías legales y ante las instituciones adecuadas"
Por su parte, Teresa Rodríguez, representante regional del Fondo de las Naciones Unidas para las Mujeres (UNIFEM), expresó que es básico que los afectados en sus derechos humanos presenten sus denuncias ante las instancias correspondientes
Añadió que, en el caso de San Salvador Atenco, estado de México, cuando se acusó de violación a los agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP), la fiscal especial no tenía elementos para actuar, porque no se habían presentado las querellas correspondientes
Dijo que la representación de la ONU manifestó su disposición a participar, siempre y cuando se cumplan las condiciones para que intervenga, aunque reconoció que ya hay contactos con los gobiernos para tratar el asunto de Oaxaca