Alertan en Guanajuato intentos de extorsión telefónica
Guanajuato, Gto , 29 de diciembre (apro)- Alrededor de 300 denuncias recibió la Procuraduría local de parte de víctimas de fraudes o intentos de extorsión vía telefónica, de acuerdo con un corte estadístico de la dependencia de entre enero y noviembre del presente año En su mayoría, las llamadas proceden de teléfonos celulares, o del interior de centros penitenciarios
Por ello, se lanzó una advertencia a la población del estado, en la que se difunden las principales características y el modus operandi de quienes efectúan los fraudes a través de llamadas telefónicas, un delito que además se multiplicó en este año
Los defraudadores localizan e identifican a la víctima y obtienen datos personales a través del directorio telefónico, de algún anuncio sobre la venta de un vehículo o de un inmueble Pero también se conocen casos en los que el delincuente ha escogido al azar un número para realizar la extorsión o el fraude
Al llamar a la víctima, le piden dinero con el pretexto de que uno de sus familiares sufrió un secuestro, se encuentra detenido o sufrió un accidente y está hospitalizado El otro sistema es anunciarle que se ganó un premio; en ambos casos se solicita hacer un depósito bancario o adquirir tarjetas telefónicas y cargarlas a un número
De acuerdo con los datos proporcionados por la Procuraduría de Justicia, las llamadas más frecuentes se originan de números del Distrito Federal, Guadalajara, Puebla, Tamaulipas, Durango, Coahuila, Sonora y Zacatecas, en ese orden
Incluso, se tiene un registro de cuáles son los nombres con los que los defraudadores suelen identificarse al momento de entablar una comunicación con sus posibles víctimas en el territorio guanajuatense, los cuales también son difundidos por la Procuraduría
Los más comunes son: Adriana Clemencia Hernández López; Carolina Hernández López; Lic Arturo Macías; comandante Sergio Vázquez Río; Clemencia López Terriquez; comandante Roque Meza Martínez; comandante Fabián Arias; Lic Carlos Francisco López García; Oscar Benavides; Carlos Murrieta y Francisco Rodríguez
La institución difundió a través de un comunicado un exhorto a la población para mantenerse alerta, y recurrir a las agencias del Ministerio Público o hacer la denuncia a través del número oficial 01-800-368-6242 en caso de que sean contactados por los defraudadores