Fallece Juan Soriano
* Este sábado sus restos serán trasladados a Bellas Artes, donde recibirá un homenaje póstumo
México, D F, 10 de febrero (apro)- El artista plástico Juan Soriano murió hoy a las 5:10 horas de un paro cardiaco en el Instituto Nacional de Nutrición (INN), donde se encontraba hospitalizado desde el pasado 25 de enero
Marek Keller, representante y compañero del pintor y escultor, informó a esta agencia que mañana sábado 11 de febrero, a las 10:00 de la mañana, los restos del artista serán trasladados al Palacio de Bellas Artes para rendirle un homenaje Por lo pronto el cuerpo ha sido trasladado a la funeraria Gayosso, de Sullivan
Soriano (amigo de Lola Álvarez Bravo, Olga Costa, José Chávez Morado, María Izquierdo, Jesús Guerrero Galván, Octavio Paz, Rufino Tamayo y Xavier Villaurrutia, entre otros) ingresó el pasado 25 de enero al INN debido a una neuroinfección que se convirtió en una neumonía y el 2 de febrero le diagnosticaron daño neuronal
Marek Keller mencionó el 3 de febrero en entrevista que los doctores ya no le daban esperanza, pero seguían con el tratamiento: "Soriano aprieta las manos Lo visitó Elena Poniawtoska y le dijo cosas, pero quién sabe si la reconoció Entonces Juan tenía un tuvo que entraba por su nariz hasta el estómago, suero y una máscara de gas"
Según el médico Luis Zavala, el pintor Juan Soriano, de 85 años de edad, "probablemente ya tenía el daño neural y se exacerbó con los padecimientos que sufrió"
Luego de reportarle el daño neuronal, Keller vio la salud del pintor más deteriorada:
"Me di cuenta de que era imposible su recuperación Me apoyé en lo que dijo el médico Ya no había más qué hacer, pero estaba tranquilo"
El 6 de febrero, Marek Keller comentó que los médicos le suspendieron a Soriano el tratamiento de antibióticos "porque eran muy fuertes y no mejoró con ellos", y se recuperó un poco
Para el 7 de febrero mostró mejoría:
"Estuvo sentado un rato en un sillón Estuvo despierto un rato y le dije: ?¡Juan!, ¿cómo cantas??, el contestó: ?Horrible, ¿verdad?"
Ese mismo día la embajadora de España en México, Cristina Barrios, anunció que el pintor Juan Soriano había sido acreedor de la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica
Marek Keller explicó que la embajadora ya les había comunicado, "hace tiempo" sobre el reconocimiento; "pero como Juan se sintió mal se paró un poco esto"
El 8 y 9 de febrero, Marek Keller estaba de buen ánimo porque lo veía "un poco mejor"
El creador de las esculturas la Paloma, el Toro y el Pato nació el 18 de agosto de 1920 en Guadalajara, Jalisco Fue el único varón de la familia Desde pequeño le gustó dibujar En su ciudad natal estudió hasta la primaria Expuso por primera vez en 1934 en el Museo de Guadalajara Casi nadie vio la muestra, pero al lugar llegaron Lola Álvarez Bravo, María Izquierdo y José Chávez Morado, lo felicitaron y lo invitaron a México
A los 15 años de edad se trasladó a la Ciudad de México, donde empezó a tener trato con intelectuales de la época Estuvo un tiempo en la escuela Santos Balmori, donde iban Elena y Devaki Garro a ensayar piezas de teatro con Julio Bracho, Isabela Corona y Rodolfo Echeverría
Fue miembro de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), pero nunca le gustó formar parte de un partido político
"Traté de prepararme en lo que me sentía fuerte: la pintura, la escultura y en mis deseos de hacer escenarios de teatro Todo esto me gustaba y sentía que progresaba", comentó a esta reportera antes de cumplir los 85 años de edad
Vivió en Italia y en Francia En 1985 presentó una exposición retrospectiva en el Palacio de Bellas Artes Recibió varios reconocimientos y homenajes en España, Francia, Polonia y México
El año pasado fue homenajeado en el Palacio de Bellas Artes con motivo de sus 85 años de edad; y el rey Juan Carlos de España le dio el Premio Velásquez de Artes Plásticas en una ceremonia realizada en el Museo del Prado