Instalaciones en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo

lunes, 13 de febrero de 2006 · 01:00
México, D F, 13 de febrero (apro)- El artista canadiense Robin Minard crea cuatro instalaciones sonoras bajo el título de Outside in, como parte de Intersticios, programa anual del Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, enfocado a la presentación de artistas que realizan obras in situ en espacios inusuales, con el fin de entablar un diálogo con la arquitectura del edificio y su entorno Robin Minard ha trabajado en la composición musical y ha dado un salto al uso de espacios públicos para realizar instalaciones sonoras que proviene de su experiencia con el entorno urbano de Montreal Minard dice que la experiencia de la proliferación de la música ambiental en espacios públicos de la década de los ochenta y la sonoridad característica de una ciudad, generaron, a su parecer, un entorno sonoro cada vez más contaminado Fue así como se sirvió de está experiencia para generar piezas sonoras capaces de transformar la experiencia del transeúnte con respecto de sus habilidades auditivas y a la percepción de un ambiente específico conocido La muestra que actualmente se presenta está conformada por dos piezas que unen el espacio exterior del museo con el interior, a través del uso de placas plexiglás azul con las que construye una pieza de 16 canales para ocupar la parte del jardín que se encuentra frente al museo, dejando ver un especie de piezas escultóricas que emiten sonidos como el fluir del agua, grabados previamente por el artista en Alemania y España La pieza que se encuentra ubicada en el interior del museo, utiliza las nueve ventanas del patio central para colocar diminutas bocinas que simulan formas orgánicas y que emiten un sutil sonido que va llenando el espacio arquitectónico, para hablar de la frontera entre lo natural y lo sintético, pues al copiar sonidos de la naturaleza sin reproducirlos en archivos reales El artista ha manifestado que su trabajo intenta diseñar cómo sería el sonido dentro de un sueño, o bien, de cómo sería el sonido para él, convertido en arquitectura La obra de este artista logra impregnar en el museo de una presencia viva incitando al espectador a que reflexione auditivamente sobre la relación del individuo con la naturaleza, con los espacios públicos y con los sonidos El trabajo de Robin Minard ha sido presentado en muchos festivales, museos y espacios públicos; también es profesor de electroacústica y diseño en Für Musik Franz Liszt La obra permanecerá abierta al público hasta el 23 de abril de año en curso Fotografias de Carla Aparicio En el recibidor del Centro de Cultura Casa Lamm, se presentan por primera vez las fotografías, en blanco y negro, de la fotógrafa mexicana Claudia Aparicio, bajo el título Sintiendo de lejos Texturas y paisajes son las imágenes que realizó durante su estancia en la ciudad de Los Ángeles, California Aparicio afirma que en su trabajo no pretende mantener un hilo conductor, pues subraya que la mayoría de sus imágenes son independientes Las 14 fotografías que conforman Sintiendo lejos están impresas en papel de algodón con tintas de carbón Ubicada en avenida Álvaro Obregón número 99, colonia Roma, la muestra permanecerá abierta al público durante todo el mes de febrero del presente año

Comentarios