Emplazan diputados a la PGR a indagar el caso Bribiesca
* Si el procurador no inicia una investigación "por oficio", promoverán un juicio político en su contra
México, D F, 13 de enero (apro)- El procurador general de la República debe abrir una investigación, "por oficio" contra Manuel Bribiesca Sahagún; en caso contrario la Cámara de Diputados lo puede requerir, incluso iniciarle un juicio político, advirtieron diputados integrantes de la extinta comisión legislativa encargada de indagar sobre el supuesto tráfico de influencias de los hermanos Bribiesca Sahagún
Jesús González Schmall, diputado por Convergencia y Martha Lucía Micher Camarena, del PRD, advirtieron, además, que si el secretario de la Función Pública (SFP), Eduardo Romero Ramos, contrata despachos de auditores para que opinen sobre las indagatorias que realizó la comisión legislativa sobre los hermanos Bribiesca Sahagún, estará violando la Ley de Presupuesto
En tanto, el panista Federico Döring consideró que Mónica Jurado Mayctte, aún esposa de Manuel Bribiesca debe ser llamada a declarar por la nueva comisión que se conformará este martes, sólo si puede aportar documentos que ayuden a esclarecer el origen de la fortuna del hijo mayor de Marta Sahagún
En conferencia de prensa, Schmall y Micher Camarena --la diputada del PRI, Sofía Castro no asistió--, explicaron que tan sólo con el reporte final que presentó el pasado 31 de enero la comisión investigadora, el procurador Daniel Cabeza de Vaca debe iniciar la averiguación previa y llamar a los diputados que participaron en las indagaciones para que sean "coadyuvantes y agilizar la investigación"
"Esto no es un juego y al procurador los diputados lo podemos requerir para que explique por qué no está cumpliendo con sus funciones, además de que podemos iniciar juicio político por desacatar sus obligaciones
"Sí él rehuye a sus obligaciones y pretende que seamos nosotros los legisladores quienes interpongamos una denuncia para que pueda abrir una averiguación previa contra Manuel Bribiesca Sahagán, esta mal", manifestó el diputado y también abogado, González Schmall
Incluso, los legisladores le sugirieron, como medida precautoria, que aseguren cuentas bancarias, empresas, propiedades y casas que tienen para su venta, tanto Manuel Bribiesca como su socio Miguel Khoury Simman
"No es que la comisión lo esté recomendando, sino que le sugerimos que existe esa posibilidad para evitar que en un futuro próximo se des hagan de las empresas o traten de ocultar algunos de sus bienes Y es que existe la presunción de operaciones con recursos de procedencia ilícita", insistió González Schmall
Respaldado por la perredista, el legislador de Convergencia advirtió, además, que el secretario de la Función Pública no puede destinar una partida especial --180 mil pesos--, para contratar a diversos despachos, los cuales se encargarán, según anunció el propio funcionario, de analizar cada una de las conclusiones a las que llegó la comisión especial
"Es un despropósito que la Secretaría, contando con un presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados, con auditores ?supuestamente calificados? y que dentro de sus atribuciones está el realizar auditorías, contrate con 180 mil pesos una serie de auditores", comentó molesto el legislador
Le advirtió también que de hacerlo, Romero Ramos estaría violando la Ley de Presupuesto Público, ya que no puede disponer de partidas especiales para contratar despachos externos que realicen el trabajo que por obligación debe hacer la SFP
Ambos legisladores llamaron la atención sobre el papel que puede jugar en todo este tema Rosendo Villarreal, actual funcionario de Pemex, y quien antes se desempeñó como encargado de contralores de la Secretaría de la Función Pública
Por separado, el diputado panista Federico Döring, quien formó parte de la primera comisión investigadora, consideró "sano" que la esposa de Manuel Bribiesca --Monica Jurado Maycotte--, "acerque" información sólida sobre los negocios del hijo de Marta Sahagún, como sucedió en el caso del informante que documentó el negocio entre Bribiesca y Khoury con el IPAB
El panista se pronunció porque su partido se integre a la nueva comisión investigadora que este martes se conformará con la aprobación del pleno de la Cámara de Diputados
"Es cierto y legítimo que la opinión pública no le satisfizo el resultado de la primera investigación; la opinión del despacho ?Escobar, Consulting & Associates--, que fue incapaz de concluir en algo; me parece que no fue lo suficientemente contundente y si somos honestos persiste el ánimo de esclarecer esto
El tema no quedó zanjado, por eso es válido que se vuelva a constituir la comisión; y soy de la opinión de que el PAN siga en ella Si no lo hace, le estaríamos dejando a la oposición la posibilidad de desviar su objeto y que pretenda investigar a personas y empresas Creo que hay que participar, pero haré lo que el grupo parlamentario decida este martes", señaló