Marcos: La unión de los que sufren vencerá a la clase dominante
Ixtepec, Pue , 14 febrero (apro)- A dos dÃas de que se cumplan 10 años de la firma de los Acuerdos de San Andrés, el subcomandante Marcos enfatizó que todo mexicano que se una a la causa del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) está comprometido a defender al paÃs
"Con la unión de los que sufren ?dijo--, se logrará vencer a la clase dominante
Marcos habló de los gobiernos neoliberales, de cómo han roto pactos con los zapatistas, provocado muertes como la masacre de Acteal, donde pedieron la vida 46 indÃgenas tzotziles, y de cómo los polÃticos, de cualquier partido, se caracterizan por faltar a su palabra y soslayar la causa indÃgena
En su tercer dÃa en Puebla, el Delegado Zero encabezó una caminata al municipio totonaco de Ixtepec, localizado al norte del estado Al lÃder zapatista se sumaron cerca de 500 pobladores vestidos de pulcra manta y aromatizados con un profundo olor a incienso
AhÃ, Marcos se soltó: Igual que en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, reprochó la incapacidad de los partidos polÃticos para resolver el problema indÃgena: "Los gobiernos no cumplen lo que dicen, no cumplen su palabra, aunque esté firmado en un papel (?) Y esos que no cumplieron su palabra son los mismos partidos que ahora quieren ser presidentes de México"
"¡Vámonos!"
Faltan cinco minutos para las 10:00 de la mañana Un "¡vámonos!" es repetido a coro por todas las organizaciones adherentes a "La otra campaña" De inmediato, una ola de activistas se sube presurosa a decenas de lodosos vehÃculos Los zapatistas abandonan San Miguel Tzinacapan después de una frÃa noche
Una a una las decenas de coches que componen la caravana arrancan en la helada mañana que se deja sentir en la sierra Norte Acaparando el estrecho camino empedrado que comunica al poblado con el municipio de Cuetzalan, los simpatizantes del EZLN pisan el acelerador a 20 kilómetros por hora
En la avanzada, una camioneta blanca aloja al actor principal del recorrido: El Delegado Zero Atrás, en orden aleatorio, le siguen automóviles compactos con placas grabadas con la imagen de Emiliano Zapata, el subcomandante Marcos o el sÃmbolo de la hoz y el martillo
Los pobladores de las tierras nahuas ven pasar, desde la orilla del camino rural, la estampida de vehÃculos plagados de motivos rojos Los niños saludan sin saber a ciencia cierta dónde está Marcos Los adultos miran de reojo la pasarela Los ancianos, sin mayor sobresalto, cargan a cuestas, como todos los dÃas, troncos para hacer fuego
Ha pasado media hora cuando los efectos propios de kilómetros y kilómetros de travesÃa se dejan sentir Una camioneta se ha averiado justo cuando la mayorÃa de los vehÃculos habÃa llenado su tanque en una gasolinera cercana al municipio de Cuetzalan, famoso por sus grutas y atractivos naturales
La caravana se detiene Marcos enciende su pipa por enésima ocasión en el transcurso de la mañana
Fuera de las incomodidades que representa, la descompostura del vehÃculo resulta útil Eduardo Almeida Sánchez, representante de la red de derechos humanos Cuali Nemilistli, se percata de que el contingente está acompañado no sólo de un par de camionetas de la PolicÃa Federal Preventiva (PFP), sino de todo un convoy de custodios públicos
Resulta que a un lado de la carretera, justo atrás de las camionetas de la PFP, se detuvieron 11 vehÃculos aparentemente privados, pero repletos de policÃas vestidos de civil
Almeida Sánchez, quien hasta ese momento no sabÃa cuán extensa era la lista de custodios, solicita a los policÃas arrimar sus camionetas para no provocar un congestionamiento vial Sin embargo, los celadores se rehúsan a mover sus vehÃculos, pues argumentan que quienes vienen detrás de ellos son parte del mismo contingente La respuesta fue toda una revelación
Sintiéndose intimidados, los zapatistas se apresuran a sacar su equipo de video y grabar a quienes los venÃan siguiendo desde quién sabe cuántos dÃas antes Los activistas van de un lado a otro, alarmados por la noticia Pero en las emociones de Marcos aparentemente nada pasa Continúa sacando humo de la boca, sentado en la parte de atrás de su camioneta
El aspaviento dura unos cuantos minutos El vehÃculo es reparado por un despachador de gasolina El "¡vámonos!" se escucha nuevamente por las tierras serranas
La virgen zapatista
Como ya es costumbre en los recorridos de "La otra campaña", el subcomandante Marcos llega casi dos horas tarde a su destino, en esta ocasión el municipio de Ixtepec, donde lo recibe una enorme imagen de la virgen de Guadalupe vestida a tono con los motivos zapatistas
La figura que representa a la madre de Jesucristo serÃa igual a todas las presentes en las iglesias de México de no ser por una diferencia, ésta tiene el rostro cubierto con su propio manto, es decir, se parece más a Marcos que a la progenitora del nazareno
Como en una peregrinación religiosa, el Delegado Zero está rodeado de imágenes religiosas, olor a incienso y seguidores que, sin decir una sola palabra, lo dirigen a la punta del cerro Juquila, ubicado a 20 minutos del centro del municipio
La caminata se antoja larga, a sabiendas de que el sol quema los rostros de los presentes y Marcos ya ha preguntado "¿hasta dónde?" se encuentra el lugar donde se efectuará el mitin Una mujer le señala: "hasta donde está la bandera", haciendo alusión a un sÃmbolo patrio ubicado a muchos cerros de distancia
Después de mucho sudor derramado en su pasamontañas, Marcos arriba al sitio donde es aclamado por cientos de totonacas Antes de subir al podium improvisado con palmas y otras ramas, el Delegado Zero atraviesa un marco artesanal que en la cúspide tiene grabada una cruz
Como en sus anteriores actos masivos, Marcos deja que hablen los lÃderes sociales, que expongan cuán molestos están con el gobierno, los partidos polÃticos y el neoliberalismo Cuando éstos terminan, el lÃder insurgente toma la palabra, explica el contenido de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y repasa, muy a grandes rasgos, la historia del EZLN
Cuando el lÃder concluye su discurso termina la tan esperada visita para la mayorÃa de los presentes, aunque un sector privilegiado, las organizaciones adherentes, logran entrevistarse con el dirigente zapatista por un par de horas
Mientras tanto, los pobladores bajan el cerro, la caravana aprovecha para disfrutar de un helado y otros más utilizan el momento para vender, a 100 pesos, las "agendas oficiales" de Marcos y "La otra campaña"