* Hizo mal en aplicar una ley de EU en México, revela un sondeo
* El 58 por ciento apoya la acción del GDF en el caso
México, D F, 14 de febrero (apro)- Tres cuartas partes de la población ?aproximadamente el 76 por ciento--, considera que el hotel Sheraton María Isabel hizo mal al aplicar la ley estadunidense en México; 85% considera que merece una sanción por haber realizado lo que es considerado como "un acto de discriminación", según una encuesta realizada por la empresa Consulta Mitofsky
De acuerdo con el sondeo, el 898 por ciento opina que se debe castigar con "una fuerte multa" al hotel, mientras el 517 por ciento considera que debe cancelársele la licencia para operar como tal
De acuerdo con la última encuesta telefónica realizada por Mitofsky a 402 ciudadanos, el pasado 11 de febrero, el 903 por ciento de los consultados estaban enterados del conflicto, el 552 opinó que se trataba de una violación a las leyes mexicanas y el 264 por ciento consideró que era sólo "un pretexto del gobierno cubano para atacar a Fox"
Para el 48 por ciento de los consultados, el gobierno de Estados Unidos provocó este incidente "por pedir que el hotel aplique sus leyes fuera de su país", el 23 por ciento responsabilizó sólo al hotel Sheraton y el 199 a los cubanos, al tratar de hospedarse en un hotel de una compañía estadunidense
El 619 por ciento consideró que la inspección administrativa realizada por la delegación Cuauhtémoc y el anuncio de clausura es "justa"; el 346 por ciento opinó que era "excesiva" El 684% dijo que se trataba de una decisión "legítima" y el 249 consideró lo contrario
Para el 58 por ciento de los consultados por Mitofsky, la posición adecuada fue la del Gobierno del Distrito Federal y sólo el 299 apoya la de la administración federal Las opiniones se dividen más al preguntárseles quién ha actuado correctamente: para el 44 por ciento, Cuba; para el 42, el canciller mexicano Luis Ernesto Derbez; para el 667%, el Gobierno del Distrito Federal; y sólo el 189 por ciento respalda la posición de Estados Unidos