Crea la PGR fiscalía para delitos contra periodistas
* Quedará adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad
México, D F, 15 de febrero (apro)- La Procuraduría General de la República (PGR) emitió hoy el acuerdo A/031/06 por el que se crea la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, que eventualmente podría debutar con los casos del atentado al periódico El Mañana, de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y el caso de Lydia Cacho
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la PGR señaló que el organismo dirigirá, coordinará y supervisará las investigaciones, y en su caso, la persecución de los delitos cometidos contra periodistas nacionales y extranjeros en México, perpetrados con motivo de su ejercicio profesional
La Fiscalía quedará adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la PGR; su titular será designado y removido, en su caso, por el procurador general de la República
El documento instruye a las unidades administrativas y órganos desconcentrados de la PGR, así como a los agentes del Ministerio Público de la Federación, designados para investigar los delitos contra periodistas en las delegaciones estatales, para que den a la Fiscalía Especial la información con que cuenten en relación a la materia de este acuerdo, así como brindar, en el ámbito de sus respectivas competencias, pleno apoyo a las labores
La PGR instruye a los subprocuradores de Derechos Humanos, Víctimas y Servicios a la Comunidad; de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, y al Oficial Mayor de la institución, entre otros, a que apliquen medidas para cumplir con lo establecido en el acuerdo
El presente acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y se derogan las disposiciones jurídicas que se opongan a lo previsto en este documento