El "rey de la mezclilla" también medró en el Fobaproa
* Destacan sus fuertes conexiones con polÃticos y empresarios del sureste
Mérida, Yuc , 15 de febrero (apro)- Kamel Nacif Borge, el "rey de la mezclilla" y un hombre de inmensa fortuna, tiene fuertes conexiones en el sureste del paÃs, y peor aún, su nombre aparece en la lista de beneficiados del Fobaproa, al menos por 54 millones 285 mil pesos
Además, es amigo de gobernadores y del propio presidente Vicente Fox Quesada Su presencia en el sureste quedó demostrada el pasado 28 de junio de 2001, cuando el entonces mandatario de Quintana Roo, JoaquÃn Hendricks DÃaz y el subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SecretarÃa de EconomÃa, Juan Bueno Torio, inauguraron Manufacturas del Caribe SA, propiedad de Kamel Nacif, que significó una inversión mayor a un millón de dólares
Edgardo Salcedo, en representación del empresario Nacif Borge, explicó que el gobierno del estado, a través de la SecretarÃa de Desarrollo
Económico, participa en la atracción de inversiones dentro de un mercado globalizado, y en que también se desechan "actitudes paternalistas", que deforman el desarrollo económico de cualquier entidad
La empresa ofreció 450 empleos directos de 25 salarios mÃnimos La inversión para esa maquiladora por 12 millones de dólares fue aportada por el empresario textil, y otros 11 millones de pesos los desembolsó el gobierno del estado
La empresa fabricará playeras tipo "polo", con una producción esperada de 25 mil prendas La superficie de la planta es de 2 mil metros cuadrados
El jueves 11 de abril de 2002, Fox Quesada acudió a la ceremonia de inauguración de la Empresa Trans-Textil Internacional SA, de Kamel Nacif, en San Cristóbal de la Casas, Chiapas, como parte del proyecto "Marcha hacia el sur"
"Muy buenos dÃas Sin duda --cuando menos para mà lo es-- hoy es un dÃa de fiesta, un dÃa de realidades, y por eso, recordando lo que acaba de mencionar el gobernador Pablo Salazar, de aquel telefonazo, en ese momento estaba conmigo ahÃ, y ahora le pido que venga aquà a Kamel; que venga aquÃ, que deje el puro y nos dirija unas palabras"
En ese momento, Fox Quesada y Kamel intercambiaron un diálogo:
Kamel Nacif (KN): Muchas gracias, no sé hablar yo
Vicente Fox (VF): Lo que quieras, lo que digas
KN: Bueno, ¿pero con banquito? Pero yo no sé hablar
VF: Un saludo a tus trabajadores
KN: Aquà ya estoy, gracias ¿Y ahora qué hablo? ¡Pero qué malo es! Bueno, pues les agradezco a todos --al señor presidente, a su señora esposa, al señor gobernador-- por esta inauguración, y ojalá que hagamos otra Eso es todo lo que puedo decir
VF: Ya oyeron que hay que hacer otra, ¿sÃ? El año que entra estaremos aquÃ, con las que siguen
Por su parte, el gobernador de Chiapas, Pablo Salazar MendiguchÃa, en ocasión de la inauguración del TTI, reveló que la empresa de Kamel tenÃa apoyo federal y estatal, es decir, le dieron una "ayudadita" al empresario ahora envuelto en el escándalo del hostigamiento a la periodista Lydia Cacho
La visita de Fox revela la importancia que su gobierno otorga a iniciativas como la TTI, resultado de un aporte directo de 17 millones de pesos de fondos públicos para que se estableciera esta fábrica, parte del programa federal "Marcha al desarrollo", y cuyo fin, según Fox, es "cerrar la brecha de desarrollo entre el sur de nuestro paÃs y el norte del mismo"
Para que una planta como la de TTI se instale, los gobiernos federal, estatal y municipal le otorgan "incentivos", es decir, transfieren dinero de los impuestos hacia las empresas, o se abstienen de cobrar montos que normalmente obtendrÃan
En el caso de TTI, la transferencia --al menos? de 17 millones de pesos consiste en 6 millones del programa federal "Marcha al desarrollo", y otros 11 millones del gobierno estatal Los 6 millones se otorgaron con base en un compromiso hecho por la TTI de crear mil 500 empleos Cada empleo prometido es equivalente a una transferencia de 4 mil pesos
Nada más que son, hasta ahora, empleos prometidos, no creados
Al cumplir un año de vida en abril de 2003, en Trans-Textil laboran 450 trabajadores, según el gerente José A Chehuán Borge
Pero en visitas a la planta, varios investigadores estimaron que hay menos gente laborando
En todo caso, el gobierno federal ya transfirió a TTI los 6 millones de pesos, que se usaron para el acondicionamiento de la nave industrial que hoy alberga a la maquiladora
Por su parte, el gobierno estatal de Pablo Salazar compró en 10 millones de pesos la inmensa nave de 8 mil 400 metros cuadrados a su anterior dueño, Bodegas Gigante, y se la dio a TTI en comodato, sin cobrar renta
El gobierno de Chiapas también está cubriendo, mediante "becas", los salarios de los empleados de TTI durante los primeros seis meses de su estancia en la maquiladora, el tiempo que supuestamente tardan en capacitarse
Pero en vez de agradecer estas cuantiosas transferencias del erario, la Trans-Textil Internacional se da el lujo de no pagar en su totalidad a los que hicieron el acondicionamiento de la nave
Cuentas pendientes
Actualmente TTI tiene pendiente una deuda de unos 2 millones de pesos que no ha cubierto a diversos constructores y trabajadores, entre ellos a la empresa Prefabricados SA (adeudo de 574 millones 678 mil 36 pesos); al ingeniero Juan Gilberto Gómez DÃaz (adeudo de aproximadamente 466 mil), Seprofel SA (adeudo de aproximadamente 200 mil), asà como cuentas pendientes con empresas de herrerÃa, carpinterÃa, fontanerÃa, vidrierÃa y profesionales de oficios varios, todos de San Cristóbal de Las Casas
En el caso de Yucatán, Kamel parece exento de algún vÃnculo Después de una revisión de las 42 empresas textiles asentadas en la entidad, el nombre del empresario no aparece, según los datos disponibles de la SecretarÃa de
Desarrollo Industrial y Comercial
No obstante, en agosto de 1998, en la página electrónica que perredistas promovieron para difundir la lista de los beneficiados del Fobaproa, aparece Kamel Se ubica en el casillero 106, con un salvamento por 54 millones 285 mil pesos En ese entonces, se trató de la dirección fobaproaorgmx
Su nombre está vinculado ?en rescates del Fobaproa-- junto al de conspicuos personajes, como Carlos Salinas, Pedro Aspe, los exbanqueros Angel Isidoro RodrÃguez, "El Divino", Carlos Cabal Peniche, Jorge Lankenau Rocha, el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz MartÃnez, y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Eduardo Fernández, enmarcados con un fondo que contiene los principales logotipos de los bancos
Y en el caso de Yucatán, con Grupo Ponce, Xacur, Loret de Mola, Sanjor, Fomento de Infraestructura TurÃstica, entre otros
Incluso, figura el nombre del empresario Javier Romero Osorio, esposo de la diputada federal Beatriz Zavala Peniche, y al que se vincula con Carlos Cabal Peniche, con una deuda de 60 millones de pesos