La autoridad del Estado mexicano, en riesgo: Negroponte

viernes, 3 de febrero de 2006 · 01:00
* El tráfico de drogas y el crimen organizado podrían socavarla, estima México, D F, 2 de febrero (apro)- El jefe de los servicios de inteligencia estadunidenses, John Negroponte, expresó hoy su preocupación de que países como Haití, Jamaica y México, estén cayendo en un "ciclo vicioso", donde el tráfico de drogas y el crimen organizado socaven la autoridad del Estado Afirmó que narcotraficantes y otros criminales organizados "no desean, por lo general, tumbar gobiernos", sino que se desenvuelven en "estados, donde los gobiernos son débiles, vulnerables o corruptos, e incapaces --o carentes de voluntad-- para imponer la ley" Añadió: "Puede desarrollarse, sin embargo, un ciclo vicioso, en el que un gobierno débil ayuda a criminales a socavar la credibilidad y autoridad del Estado, lo que trae como consecuencia un afectado clima de inversiones, un menor crecimiento económico y un incremento de actividades en el mercado negro" Señaló: "Estamos particularmente preocupados por este ciclo en países al otro lado del mundo, como Afganistán, Kirguizistán y Birmania, y en aquellos que están cerca de nosotros, como Haití, Jamaica y México" Negroponte señaló que el 90% de la cocaína detectada con destino a Estados Unidos era contrabandeada a través del corredor México-Centroamérica Indicó que casi toda la heroína mexicana se hace para el mercado estadunidense, y que México es la "principal fuente foránea" de mariguana y metanfetamina de ese mercado, por cierto, el más grande del mundo Negroponte habló así en el segmento sobre "Amenaza a la seguridad por el tráfico de narcóticos", en una audiencia efectuada ante el selecto comité de Inteligencia del Senado Para el exembajador de Estados Unidos en México, ésta fue su primera presentación de este tipo desde que asumió el cargo el año pasado Negroponte dijo que Estados Unidos veía en esa debilidad una de las dos amenazas globales relacionadas con el narcotráfico en el momento actual La otra se refería a la "intersección de narcóticos y extremismo" Admitió que la relación entre tráfico de drogas y terrorismo en el mundo, era todavía "limitada" y que esos vínculos han crecido "modestamente en años recientes" Negroponte, quien ha participado en varias misiones diplomáticas en América Latina antes de aceptar su actual cargo de director de los Servicios de Inteligencia, afirmó que "sólo un pequeño número de grupos terroristas se involucra en servicios o acepta donaciones de criminales" para financiar sus actividades Señaló que Colombia y Afganistán son los países donde las relaciones entre extremistas y narcotraficantes "son las más fuertes" del mundo

Comentarios