Refuerza PGR seguridad en Guerrero, Tamaulipas y Michoacán

miércoles, 8 de febrero de 2006 · 01:00
* Se incrementará el número de efectivos de las Fuerzas Federales de Apoyo y del Ejército * Investiga el atentado contra Héctor Omar Maganda Salazar, director de Seguridad Pública de Zihuatanejo México, D F, 7 de febrero (apro)- La Procuraduría General de la República (PGR) anunció hoy el reforzamiento de la seguridad en varios puntos del país, como Guerrero, Tamaulipas y Michoacán, donde el narcotráfico ha incrementado los niveles de violencia contra los grupos que están en pugna por el control de esas plazas El nuevo reforzamiento, dijo el procurador general de la República, se hará con más efectivos del Ejército y de las Fuerzas Federales de Apoyo, quienes vienen trabajando en el combate al tráfico de drogas Dijo que se investiga el caso del periódico El Mañana, de Nuevo Laredo, que el lunes pasado sufrió un ataque armado, pues tiene tintes de que se trata de un grupo de narcotraficantes locales, aunque se no se precisó si del cartel del Golfo o de Sinaloa Por otra parte, la PGR inició una averiguación previa para investigar el ataque que sufrió el director de Seguridad Pública del municipio de José Azueta (Zihuatanejo), Guerrero, Héctor Omar Maganda Salazar A este sujeto se le vincula en la presunta protección de dos elementos de la banda de "Los Pelones" ?brazo armado del cartel de Sinaloa? que participaron en la balacera del viernes 3, en pleno centro de Acapulco, con saldo de cuatro elementos de "Los Zetas" muertos Posteriormente, Omar Maganda sufrió un ataque: un grupo hasta ahora desconocido lanzó dos granadas en el domicilio del jefe policiaco, por lo que el caso ya está en manos de la PGR y se investiga dentro de la averiguación previa PGR/GRO/Z/15/2006 La detonación de los artefactos, producida en el estacionamiento del inmueble ubicado en la calle Paseo de las Palomas 323, en la zona residencial de Ixtapa Zihuatanejo, dejó un lesionado: el policía Daniel Reséndiz Galeana, vigilante de la casa El ataque ocurrió una semana después de que Maganda Salazar fuera acusado por algunos subalternos y por elementos del grupo Anfibio del Ejército Mexicano ?quienes participaron en los operativos para detener al grupo de "Los Pelones"? de que intentó dejar en libertad, al menos, a dos elementos de esta banda de gatilleros que operan al servicio de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo" Sin embargo, según las investigaciones del caso, las pretensiones del jefe policial no fructificaron debido a que el Ejército intervino y exigió a Omar Maganda la entrega de los nueve detenidos, quienes ya se encuentran presos en el Centro de Readaptación Social de Acapulco A poco más de una semana de los hechos, Acapulco sigue bajo estrecha vigilancia del Ejército, con patrullajes constantes por toda la ciudad; en esos operativos también participan elementos de la PFP (Policía Federal Preventiva) y la Policía Judicial del estado Los patrullajes, según dijo el alcalde Félix Salgado Macedonio, se realizan en colonias, calles y avenidas tanto del centro como de la periferia de ese centro turístico, el cual por ahora no registra bajas en la afluencia de turistas La PGR informó, además, que se abrieron nuevas investigaciones contra el cartel de Sinaloa, en particular contra la célula que encabezan los hermanos Beltrán Leyva, cuyo feudo está asentado en Acapulco y Zihuatanejo Las investigaciones, según dijo el procurador Cabeza de Vaca, se enfocan a golpear la red financiera de esta célula, a la que se le atribuye ?agregó? toda la ola de violencia que se ha desatado tanto en Acapulco como en la zona turística de Ixtapa Zihuatanejo, las cuales están penetradas por estos grupos que, como en otras partes del país, se disputan el creciente mercado del narcomenudeo

Comentarios