Convoca el sindicato a un paro nacional de mineros
* Respuesta a campaña foxista contra su líder Napoleón Gómez Urrutia
*La recuperación de cuerpos podría tardar meses, admite la empresa
San Juan de Sabinas, Coah , 28 de febrero (apro)- Las labores de ?desgasificación? en la mina 8, "Unidad Pasta de Conchos", podrían llevar semanas o meses, lo que se haría virtualmente imposible recuperar los cuerpos de los 65 mineros sepultados, dio a conocer Arturo Bermea, director de Operaciones de Industrial Minera México (IMMSA)
La declaración fue emitida en uno de los informes que los directivos de la empresa ofrecen a los deudos de los mineros tres veces al día, en los que explican una serie de aspectos técnicos sobre los trabajos de barrenación, consistentes en realizar pozos profundos que contribuyan a la extracción de gas que presuntamente tiene invadida la totalidad del filón
Sin embargo, la declaración provocó inquietud entre los familiares hacinados en los patios de la mina, que consideran existe la intención de empresa y autoridades de entregarles ataúdes sellados Si así fuera, los deudos advierten con acciones de descontento: "Sólo queremos que no prolonguen más nuestra agonía, queremos los cuerpos", imploraron
Mientras, el vocero presidencial, Rubén Aguilar, negó que el gobierno foxista hubiera manipulado la esperanza de los familiares de hallar con vida a los mineros
El portavoz rechazó que contaran con evidencia de los fallecimientos en el arranque de las labores de rescate Incluso, destacó que los rescatistas tenían la instrucción de proseguir los trabajos incluso bajo riesgo de su vida
Bajo ese contexto, impugnó las críticas del líder minero Napoleón Gómez Urrutia, quien denunció que el gobierno federal y la empresa Grupo México se coludieron para no declarar, desde un primer momento, las muertes de los trabajadores atrapados en la mina
Mientras ocurría este deslinde, trascendió que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) había admitido la existencia de una toma de nota a favor de Elías Morales Hernández, opositor a Gómez Urrutia, como nuevo secretario general provisional del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM)
En respuesta, el sindicato minero convocó a un paro nacional para este miércoles En "defensa del liderazgo de Napoleón Gómez Urrutia, se destacó en un comunicado del SNTMMSRM
Juan Luis Zúñiga, vocal del Consejo General de Vigilancia y Justicia del sindicato, detalló que la acción responde a que el gobierno foxista ha desatado una persecución contra el líder del sindicato minero, Gómez Urrutia, por no "haberse plegado a los intereses de los empresarios"
"Responsabilizamos al gobierno nacional de lo que ocurra en la siderurgia nacional", advirtió Por ello, convocaron a las 130 secciones, que aglutinan a unos 260 mil agremiados, a un paro de labores nacional a partir de mañana
Mientras, el Senado acordó este día llamar a comparecer al secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar, a fin de que rinda un informe de lo ocurrido en Pasta de Conchos Así mismo, el funcionario foxista deberá reportar el estado que guardan las pesquisas sobre la tragedia
Igualmente, se aprobó solicitar a la STPS, y a las secretarías de Economía y Energía, un informe puntual sobre las condiciones de trabajo y de seguridad de cada una de las minas que ha concesionado el gobierno federal
Por su lado, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta mañana la creación de una comisión plural de diez legisladores, misma que se abocará a investigar las condiciones en que ocurrió el percance en Coahuila
Al arranque de la sesión, los diputados guardaron un minuto de silencio en memoria de los mineros que perdieron la vida por la explosión dentro del yacimiento de carbón de la Industrial Minera México SA (IMMSA), la madrugada del domingo 19 de febrero
La comisión incluso viajará a Sabinas, y presentará al pleno un informe y recomendaciones
Finalmente, la PGR anunció que se mantendrá atenta a las investigaciones que se realicen para aclarar los hechos en que perdieron la vida los 65 mineros, destacó el procurador Daniel Cabeza de Vaca
Sin embargo, acotó que las indagatorias de los hechos son competencia original de las autoridades estatales
Rechazan indemnización
Y desde ayer, IMMSA ha insistido en negociar con las familias una indemnización de un millón de pesos, en vez de los 750 mil que había ofrecido en un principio, bajo la condición de que firmen cartas que exenten de responsabilidad a la empresa sobre el siniestro, y que implican la renuncia a la recuperación de los cuerpos
El sacerdote Jesús Rojas, de la villa de Palaú, donde habitaba la mayoría de los mineros, volvió a llamar a las familias a no aceptar la indemnización ofrecida, y a aceptar asesoría legal que permita determinar con claridad a lo que tienen derecho, además de distribuir un volante titulado "Qué debemos saber de las indemnizaciones", en el que se establecen medidas indispensables para negociar con la empresa
A tres días del reconocimiento oficial de la muerte de los 65 mineros, así como de las impugnaciones del gobierno estatal al federal por el retraso, finalmente arribaron a Pasta de Conchos diez peritos de la STPS, quienes encabezarán las investigaciones para determinar las causas que provocaron la explosión, y proceder a deslindar responsabilidades
Al frente del grupo investigador llegó Jesús Alberto Hernández Escobedo, coordinador de delegaciones de la STPS, quien negó que el delegado de la dependencia en la entidad, Pedro Camarillo, hubiera sido cesado como se dijo en los últimos días, e incluso señaló que había estado en la mina hasta el día de ayer Al hacérsele ver que desapareció desde el sábado, el funcionario federal se limitó a afirmar: "Aquí yo soy el que está a cargo"
Con la llegada de Hernández Escobedo la confrontación entre instituciones continuó, cuando el funcionario federal desestimó los señalamientos del gobernador Humberto Moreira Valdés y del dirigente sindical Napoleón Gómez Urrutia, vertidos ayer, en torno a la sugerencia de colusión y solapamiento de la STPS con Grupo México, al afirmar que los peritos que llegan a Pasta de Conchos, lo hacen con una actitud abierta
Respecto de la revelación de Gómez Urrutia sobre las condiciones de inseguridad, y que, advirtió, irregularidades y desperfectos se avisaron con anticipación en una minuta, que los directivos de la empresa y los inspectores de la STPS no estuvieron dispuestos a firmar, Hernández Escobedo pidió al sindicato entregar el documento, porque en la investigación era necesario que estuviera presente
Además, descalificó la expresión de Gómez Urrutia, sobre un "homicidio industrial", ya que ?dijo-- "en ese concepto no, un asesinato implicaría premeditación, alevosía y ventaja, así como otras figuras de tipo penal que en este caso no da esa impresión Hay que investigar y luego sacar conclusiones"
A su vez, evitó referirse a las declaraciones del gobernador Humberto Moreira, quien dijo que a los dos inspectores de la STPS en la región, bajo los cuales estaba la supervisión de Pasta de Conchos, "los compraban con muchachas, con licor y con dinero", pidiendo sólo que las declaraciones que se vertieran fueran sustentadas, ya que se estaba afectando la vida personal de esa gente, "pero yo creo que ustedes (los medios) tienen un compromiso esencial con la verdad y exíjansela (al gobernador)"
El gobernador Moreira Valdés fue más allá, al considerar "sospechoso" que sólo se hable de la investigación a la empresa, cuando por sus facultades y obligaciones de supervisión, existe responsabilidad por parte de la STPS, que también debe ser investigada, pero dijo que ya no se confrontaría con la Federación