Controlado en un 30% el incendio en Coahuila

miércoles, 15 de marzo de 2006 · 01:00
* A pesar de las ráfagas de viento, confían en apagarlo este miércoles Saltillo, Coah , 14 de marzo (apro)? El incendio forestal registrado en los límites de Coahuila y Nuevo León disminuyó su intensidad con respecto al lunes y sólo consumió menos de la mitad de superficie, aunque el siniestro sigue siendo considerado altamente peligroso, expansivo y uno de los peores registrados en la entidad, según informan los brigadistas Los cuerpos de combate al incendio, así como el equipamiento que utilizan resultaron insuficientes, por lo que el gobierno estatal tuvo que echar mano de la renta de una aeronave y solicitar el apoyo del gobierno de Nuevo León, que facilitó el helicóptero que durante este martes bombardeó la zona siniestrada con agua y productos químicos para retardar la expansión del fuego El gobernador Humberto Moreira Valdés consideró que "El incendio que estamos viviendo es más fuerte que el de 1984, es decir, es grandísimo, muy alto Si recuerdan, aquel incendio devastó cientos de hectáreas; bueno, ahorita estamos han sido devoradas alrededor de mil 300 hectáreas por el fuego sólo en 48 horas" dijo El incendio forestal en la Sierra de Arteaga está devorando árbol adulto, pinabete y matorral de encino, por lo que se considera altamente peligroso para los bosques de la región, pues los siniestros de los últimos años sólo han consumido pastizales y en cantidades menores árbol adulto Moreira Valdés dio a conocer que habló personalmente con su homólogo neoleonés Natividad González Parás, a fin de solicitar su apoyo mediante el préstamo de un helicóptero que desde este martes por la mañana realizó el bombardeo retardatario; además, se incorporaron 80 elementos más a las labores de combate, con los que suman casi 200 combatientes del ejército, Conafor, Protección Civil del estado y voluntarios de los ejidos aledaños Aunque el gobierno de Coahuila cuenta con un helicóptero comprado en la pasada administración bajo el pretexto de usarlo en los incendios forestales, en los cuatro siniestros registrados en lo que va del año ha sido inoperable debido a la altura de los sitios siniestrados y las dificultades mecánicas que plantea para las maniobras, Moreira Valdés dio a conocer que se instruyó al Secretario de Seguridad Pública en la entidad, para que revise la compra de una aeronave con mejores condiciones para abatir los siniestros No obstante, para el caso de este incendio, se autorizó la renta de un avión a una empresa canadiense, que se espera arribe a la región durante el miércoles De acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el incendio llamado "del Zorrillo" ?por ser el predio dónde se generó? registra un 30% de control y las acciones se siguieron entorpeciendo hoy debido a las ráfagas de viento que azotan la zona alcanzan velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora Héctor Franco López, secretario de medio ambiente en la entidad, describió la estrategia que se sigue en los tres frentes que presenta el siniestro y que arroja un avance significativo al final del día, pues en el ejido Potrero de Ábrego se logró prácticamente su control, en tanto en el predio El Zorrillo, donde se registra con mayor intensidad, se espera someterlas llamas para mañana Sin embargo, en el ejido La Viga, a donde las llamas llegaron por la noche del lunes, las condiciones orográficas y meteorológicas complican las labores, y es al que se han destinado más combatientes y en el que se realizan los vuelos de bombardeo Durante los trabajos de control del incendio, y debido a los vientos que azotan el sector, uno de los ejidatarios que participan como voluntarios junto a las cuadrillas forestales, resultó severamente lesionado, cuando el tronco de un árbol carbonizado le cayó encima, provocándole diversas heridas y una lesión en la cabeza, reportándose su estado de salud como delicado Franco López advirtió que han extremado las medidas de seguridad en las labores, a pesar del retraso en el control del siniestro, pues cuando aumenta la velocidad del viento, se saca a las cuadrillas de las zonas de riesgo, aunque, optimista, consideró que mañana podría estar controlado casi en su totalidad

Comentarios