Al filo del precipicio
* MarÃn se recluye en espera de tiempos mejores; su futuro polÃtico ya fue decidido por sus gobernados
Puebla, Pue , 15 de marzo (apro)- Un dÃa después de que fuera divulgado el contenido de sus conversaciones con el empresario Kamel Nacif, el gobernador de Puebla, Mario MarÃn, alardeó de su fortaleza en la entidad y, más aún, apostó a que su futuro polÃtico se mantendrÃa intacto
"Me han hecho lo que le hizo el viento a Juárez", presumió el discÃpulo del exgobernador y actual senador Manuel Bartlett DÃaz
Sin embargo, sus cálculos fueron erróneos, pues cada dÃa que pasa su situación se torna insostenible: No sólo enfrenta el peso del descrédito y la animadversión en su propio terruño, sino varias denuncias penales en la ProcuradurÃa General de la República (PGR), una solicitud del Congreso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que investigue el caso y un eventual juicio polÃtico en la Cámara de Diputados
El gobernador que pregonó la bandera de la "transparencia y legalidad" como estafeta de su administración, pronto se percató de que su control sobre el PRI en Puebla y su credibilidad entre la ciudadanÃa se habÃan desmoronado
Abucheos en público, multitudinarias marchas, renuncias masivas al Revolucionario Institucional, ruptura con dirigentes priistas, Ãndices reprobatorios en su gestión y fuga de inversiones son el saldo de un mes de escándalo, 30 dÃas en que Mario MarÃn Torres vio caer abruptamente todas sus posibilidades de convertirse en presidente de la República, como creyó cuando ganó la guberntaura con amplio margen; un mes en que el mandatario poblano podrÃa romper con la hegemónica lista de gobernadores priistas que han controlado Puebla
El 14 de febrero el periódico La Jornada rotuló en su primera plana: "Al descubierto, la conjura contra Lydia Cacho" La noticia daba cuenta de 12 conversaciones que sostuvo el "rey de la mezclilla", Kamel Nacif, con diversos personajes ?incluido el gobernador-- para confabular en contra de la periodista Lydia Cacho Ribeiro, quien en su libro Los Demonios del Edén incluyó testimonios de adolescentes ultrajadas que involucran al empresario textil con el pederasta Jean Succar Kuri, lÃder de una organización internacional de prostitución infantil De ahÃ, el escándalo
La Polarización
Conforme avanzaron los dÃas, la prensa nacional y hasta internacional priorizó las reacciones del escándalo que envolvÃa a quien hasta ese momento era una pieza clave para otorgarle votos al candidato presidencial Roberto Madrazo Pintado Se decÃa que contaba con un capital electoral estimado en un millón de votos
Juegos de video, estampas, playeras, correos electrónicos y hasta canciones hicieron del gobernador su escarnio cotidiano Al mismo tiempo, las columnas y los noticieros no paraban de enjuiciar la conversación del gobernador con Nacif, la cual se interpretó como un lenguaje vedado que hacÃa clara alusión a la pederastia
En respuesta, la administración estatal se valió de sus filas de burócratas para organizar una marcha en defensa de Mario MarÃn Torres El viernes 17 de febrero alrededor de 20 mil trabajadores del gobierno y militantes del PRI caminaron por las calles del Centro Histórico para apoyar al jefe del Poder Ejecutivo local
A las estaciones de radio hablaron decenas de burócratas denunciando que en las dependencias gubernamentales amenazaron a los trabajadores con castigarlos si faltaban al mitin Otros priistas dieron cuenta que el partido habrÃa acarreado a cientos de militantes ofreciendo hasta 200 pesos por asistir a la marcha
El multitudinario mitin retomó una constante de esta administración estatal: su áspera relación con la prensa "¡MarÃn, seguro, a los periodistas dales duro!" y "¡Televisa y La Jornada, se van a la chingada!", fueron las consignas que predominaron entre los marinistas
Nueve dÃas después la sociedad respondió la provocación Cerca de 30 mil pobladores salieron a las calles para exigir la renuncia del gobernador y exhibir su repudio al contenido de la grabación Expertos aseguraron que esa marcha fue la más concurrida de las últimas tres décadas en el estado
"¡Mi héroe, papá, te vamos a sacar!,¡mi héroe papá, te vamos a sacar!"; "aplaudan/ aplaudan/ no dejen de aplaudir/que el gober precioso se tiene que salir/"; "mi gober precioso, tú eres mentiroso, mi gober precioso, tú eres asqueroso/ mi gober precioso, corrupto y asqueroso/mi gober precioso, el pueblo está furioso", fueron algunas de las consignas que gritaron militantes de derecha, radicales de izquierda, panistas, perredistas, académicos y trabajadores por igual
Crisis en el PRI
El escándalo recayó directamente en el Partido Revolucionario Institucional, que, según sus militantes, vive la peor crisis que haya padecido en la entidad
Tan sólo en un mes el partido perdió a operadores estratégicos; incluso se presentó un duro enfrentamiento entre el grupo del presidente municipal de Puebla, Enrique Doger Guerrero, y los militantes cercanos al gobernador
El domingo 5 de febrero anunció su salida del PRI el entonces presidente del Congreso del estado, Rafael Moreno Valle Rosas En el deslinde le acompañaron los diputados locales Leticia Jasso Valencia y Hugo Alejo DomÃnguez, asà como el diputado federal Guillermo Aréchiga y los exdirigentes de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jesús Huerta Carrera y Cupertino Alejo DomÃnguez
Los argumentos que esgrimieron los inconformes para abandonar el PRI fueron que Roberto Madrazo Pintado "secuestró" al partido, conducta que imitó MarÃn Torres, a quien, además, lo acusaron de proteger pederastas
Al dÃa siguiente, Doger Guerrero, enemigo polÃtico de MarÃn Torres, denunció que el secretario de Gobernación, Javier López Zavala, le exigió su renuncia durante una reunión privada Además, el exrector de la Universidad Autónoma de Puebla reveló que, durante varios dÃas, mensajeros enviados por el gobernador lo habÃan amenazado por sus crÃticas a la conducta del titular del Poder Ejecutivo local
La exsecretaria general del PRI, Benita Villa Huerta, también renunció al tricolor y adelantó que le seguirá una lista de priistas inconformes con el partido, que encabeza Juan Manuel Vega Rayet, incondicional del gobernador
Maltrato a la prensa
A principios de año el gobierno del estado pretendÃa cambiar su relación con la prensa Debido a los testimonios de reporteros intimidados por la administración, que publicó Proceso el 22 de enero, asà como las acusaciones de la periodista Lydia Cacho Ribeiro sobre la ausencia de libertad de expresión en el estado, la maquinaria estatal ofreció apertura a los medios de comunicación y respeto a las crÃticas
Pero el ofrecimiento de Mario MarÃn Torres se esfumó al poco tiempo: La difusión del diálogo que sostuvo con Kamel Nacif bastó para que el gobernador se negara conceder entrevistas a la prensa local El hermetismo se ha mantenido
La negativa del gobernador a responder los cuestionamientos de la prensa es sólo una parte de la áspera relación que guarda con los periodistas locales En repetidas ocasiones MarÃn Torres se ha valido de sus militantes para empujar y amedrentar a los reporteros que se le acercan
El sábado 18 de febrero la seguridad personal del gobernador impidió que la prensa le formulara preguntas La censura tuvo como lugar el informe de labores de MarÃa Cecilia Hernández RÃos, secretaria general de la Confederación Nacional Campesina
El lunes siguiente, el periódico SÃntesis respondió a la agresión en un mensaje publicado en su primera plana: "Nuestra reportera de la fuente de gobierno fue jaloneada por elementos de seguridad del equipo del señor gobernador Mario MarÃn, y fue molestada por gente de su cÃrculo de seguidores SÃntesis, ?el periódico de Puebla?, que ha informado puntualmente todo lo que ha hecho público la oficina de gobierno, hace de su conocimiento que no cubrirá más dicha fuente mientras el señor gobernador no instruya a su equipo para garantizar la seguridad de los periodistas"
Los golpes continuaron el jueves 2 de marzo, cuando una veintena de guardaespaldas maltrató a reporteros que intentó entrevistar al gobernador Mario MarÃn Torres
Las estrategias
Para intentar lavar su imagen, Mario MarÃn Torres ha intentado distintas estrategias, todas ellas denostadas por la opinión pública: El jueves 23 de febrero Aldo Enrique Cruz Pérez, director general de los Centros de Readaptación Social en la entidad, anunció que el gobierno decidió expulsar del penal de San Miguel a Hanna Naked Bayeh El Ãntimo de Kamel Nacif, que durante 17 años habÃa explotado a los internos del penal, pagando salarios Ãnfimos a cambio de obtener prendas de vestir terminadas con su maquinaria
Semanas después el gobierno reveló la creación de la FiscalÃa contra la Pederastia y Abuso de Menores El organismo, entre otras cosas, investigarÃa a Kamel Nacif Borge por su presunto vÃnculo con integrantes de una red internacional de prostitución infantil
Organizaciones de Derechos Humanos como la Red "Joel Arriaga Navarro" y la propia Lydia Cacho Ribeiro denostaron la iniciativa, tachándola de oportunista
Para rematar, la administración estatal rompió su contrato con la empresa Teléfonos de México, con el argumento de que sus lÃneas son inseguras A cambio, el gobierno compró los servicios de Axtel De inmediato, el consorcio de Carlos Slim Helú, tercer hombre más rico del mundo, negó brindar un servicio inseguro
La caÃda
Semanas después del escándalo, Consulta Mitofsky reveló que el 68 por ciento de los ciudadanos de Puebla exigÃa la renuncia del gobernador
La cifra fue ratificada el lunes 13 de marzo por el periódico digital econsulta, que mediante un estudio aplicado por la empresa Sondeo reveló que 6 de cada 10 poblanos repudian al gobernador
Mientras se desploma su credibilidad, el gobernador continúa alejado de la ciudadanÃa El martes 14 de marzo se entrevistó con Roberto Madrazo Pintado para definir la lista de candidatos que representarán al PRI en Puebla Sin embargo, su negociación con el candidato difÃcilmente será aceptada por la inconforme militancia local y por los habitantes de Puebla, que también sienten un profundo rechazo hacia el tabasqueño, que han manifestado su repudio
MarÃn continúa con su estrategia de no presentarse en actos públicos para no ser abucheado, como ocurrió en la inauguración de un club deportivo El gobernador rompió también con la tradición de acudir a la cena de la Coparmex
Su figura está cada vez más alejada de sus gobernados Incluso en algunos anuncios del gobierno desapareció su imagen y en su lugar aparecen funcionarios de la administración estatal Y es que el envalentonado gobernador, que apenas hacÃa un mes pavoneaba que el escándalo le hizo "lo que el viento a Juárez", ha desaparecido