Demanda la SIP a Fox garantizar el libre ejercicio periodístico
México, D F, 20 de marzo (apro)- Ante el incremento indiscriminado de amenazas, intimidaciones, hostigamiento, atentados y asesinatos contra informadores en México, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó hoy al Estado mexicano a garantizar el ejercicio periodístico
La SIP demandó al gobierno del presidente Vicente Fox cumplir con su obligación de garantizar el libre ejercicio periodístico y continuar las investigaciones de los asesinatos de periodistas en el país
Durante su reunión semestral realizada en Quito, Ecuador, la SIP solicitó a las autoridades federales y estatales de México que investiguen a fondo y den resultados concretos sobre las agresiones, atentados, amenazas, intimidaciones, hostigamiento y asesinatos contra los informadores
En particular, el organismo exigió la inmediata atención y resolución a lo que ocurre en el estado de Tamaulipas, donde, señaló, es imperativo que se refuercen las medidas de seguridad para que los periodistas no sean objeto de amenazas y agresiones por parte de narcotraficantes
En el acto, la SIP exhortó a la Procuraduría General de la República para que detenga y someta a juicio a los responsables materiales e intelectuales del ataque perpetrado contra el periódico El Mañana de Nuevo Laredo, el pasado 6 de febrero
La SIP reiteró la necesidad de que se reforme el Código Penal Federal y el de Procedimientos Penales Federales, para que los delitos cometidos contra periodistas, cuando sean provocados por el ejercicio de su profesión, sean investigados por la PGR
También pidió que se otorguen recursos económicos, humanos y técnicos a la nueva Fiscalía Especial para la Atención a Delitos contra Periodistas, para que se puedan investigar las agresiones en las que estén involucrados integrantes del crimen organizado
La SIP solicitó, además, una investigación "seria, profunda, imparcial y efectiva" en torno al asesinato del columnista Héctor Félix Miranda, coeditor del semanario Zeta de Tijuana, muerto a manos de personal de seguridad de Jorge Hank Rohn
También pidió a la PGR dar seguimiento a los trámites de extradición desde Estados Unidos que presenten las autoridades del estado de Chihuahua del presunto responsable del crimen del columnista Víctor Manuel Oropeza
En las resoluciones sobre el caso de México, las más amplias de la reunión de Quito, la SIP llamó a la Procuraduría de Justicia del estado de Sonora que revise el expediente sobre el homicidio del periodista Benjamín Flores González, y que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas retome el expediente del homicidio del periodista José Ramírez Puente
Además, demandó que se concluyan las investigaciones sobre la desaparición de los periodistas Leolegario Aguilera Lucas y Alfredo Jiménez Mota, y que se profundicen las investigaciones sobre el crimen del reportero gráfico Gregorio Rodríguez Hernández
También pidió que se castigue a los responsables del asesinato, en 2005, del director del diario La Opinión de Poza Rica, Raúl Gibb Guerrero