Aumentan las actitudes xenofóbicas contra latinos en EU

viernes, 24 de marzo de 2006 · 01:00
Mérida, Yuc 23 de marzo (apro)- La Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que, a raíz de atentados del 11 de septiembre de 2001, las muestras anti-inmigrantes y xenofóbicas contra latinos en Estados Unidos se han incrementado De acuerdo con el embajador y asesor de la subsecretaría de Relaciones Exteriores, Andrés Leopoldo Valencia Benavides, estas tendencias se han exacerbado luego de las amenazas terroristas registradas después del 11 de septiembre de 2001, aunque también reflejan cambios culturales de largo plazo Durante una conferencia con estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Valencia Benavides dijo que el tema migratorio debe verse con una perspectiva de largo plazo, ya que se requiere que en la sociedad estadunidense también haya cambios que hagan favorable una legislación de protección y admisión de inmigrantes Añadió que, al iniciar la administración del presidente Vicente Fox, el tema migratorio era esencial en la agenda bilateral con Estados Unidos "Entonces se habló de un acuerdo integral, pero aquel 11 de septiembre lo cambió todo Sin embargo, en la Cámara de Representantes y el Senado estadunidense se discute ahora una reforma migratoria con elementos que consideramos deben estar", indicó Dijo que, en los últimos 15 días, se ha trabajado sobre temas como el programa de trabajo temporal y que ahora se analizan mecanismos para la regulación migratoria de los mexicanos que ya están en ese país Valencia Benavides explicó que si se logra una reforma migratoria con estos dos elementos o al menos uno, será un avance respecto de cómo se encontraba la situación al comienzo de la actual administración federal Sobre la relación con algunos países sudamericanos, el embajador dijo que, en el caso de Bolivia, el canciller Luis Ernesto Derbez ya habló acerca de las buenas relaciones con el actual gobierno que preside Evo Morales, a quien incluso se le ofreció profundizar en los programas de cooperación entre ambas naciones En cuanto al caso Venezuela, el funcionario dijo que, aunque no hay embajadores, las relaciones diplomáticas y comerciales continúan de manera normal

Comentarios