Más patrullajes y capturas súbitas, en la frontera norte

sábado, 4 de marzo de 2006 · 01:00
* Plan de acción Abascal-Chertoff para Arizona-Sonora y Texas-Tamaulipas México, D F, 3 de marzo (apro)- El incremento de los patrullajes en Arizona y Sonora, así como en Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, así como "mecanismos y procedimientos para asegurar la aprehensión y detención inmediata de presuntos responsables de actos violentos", constituye, entre otros, los ejes centrales del plan de acción que este viernes dieron a conocer el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, y su homólogo estadunidense, Michael Chertoff, secretario de Seguridad Interna De acuerdo con los lineamientos generales del plan de acción, se establecerán grupos de trabajo de seguridad fronteriza y de seguridad pública, que trabajarán dentro de la estructura de los llamados "mecanismos de enlace fronterizo" (MEF) establecidos desde que el 23 de marzo de 2005 se firmó la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte En el apartado de acciones preventivas, ambos gobiernos acuerdan: --Promover "patrullajes apropiados en la región fronteriza conforme sea necesario, asegurándose que la información clave sea compartida con la otra parte cuando sea necesario y permitido La confidencialidad de esta información debería ser protegida correctamente o conforme a lo estipulado por los acuerdos" --Por parte de México, será la Policía Federal Preventiva (PFP) y los Grupos Beta, "así como otras agencias" ?no se aclara si esto incluye a la Agencia Federal de Investigaciones (AFI)--, serán las designadas para participar Del lado norteamericano, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza será la responsable de "administrar, controlar y dar seguridad a la frontera en y entre los puertos de entrada de Estados Unidos" --Se asegurará que ambas naciones intercambien información para tener "un conocimiento común de puntos de referencia binacionales u otras marcas fronterizas conocidas" La información tiene como objetivo "prevenir y combatir la violencia en la frontera" --Se establecerán contactos de alto nivel para recibir "reportes periódicos de los mecanismos definidos en el plan de acción" En ambos participarán los responsables de los grupos de seguridad fronteriza y de seguridad pública, "cuando suceda cualquier incidente de alto impacto para asegurar una respuesta apropiada y de seguimiento al mismo" De acuerdo con Abascal, en los contactos de alto nivel participarán él mismo, el titular de Seguridad Pública, Eduardo Medina Mora, y Michael Chertoff rograma Oasis Abascal precisó que este plan de acción se suma a los otros ocho mecanismos existentes, como el Programa Oasis, que "nos ha permitido disminuir en la zona Arizona-Sonora, un 37% la muerte de migrantes, y que nos ha permitido reducir un 27% el paso de indocumentados" En su intervención, Medina Mora consideró que el memorándum que se suscribe, "provee de mejores instrumentos, de mejores mecanismos, de intercambio de información, de cooperación para resolver esto de una manera adecuada y pertinente"

Comentarios