Incrementa EU seguridad en la frontera con México
* Conofam denuncia que a la par que se discute la reforma migratoria, aumenta la presencia de la Patrulla Fronteriza y de los Minuteman
Pachuca, Hgo , 10 de abril (apro)- La Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Apoyo al Migrante (Conofam) denunció que mientras en el Congreso de Estados Unidos se discute la reforma migratoria que regularizaría sólo a siete millones de indocumentados, en la frontera con México se incrementó el número de efectivos para impedir el cruce de ilegales
Dolores Cabrera Arista, directora de la Conofam, recomendó a los connacionales que residen de manera ilegal en Estados Unidos no regresar al país hasta que se concrete la reforma migratoria que se discute en el Congreso estadunidense
Cabrera Arista denunció que a la tarea de resguardo en el desierto de Arizona y otros puntos fronterizos, se han sumado más efectivos de la Patrulla Fronteriza, el Ejército estadunidense y hasta los cazamigrantes llamados Minuteman, que dificultan la entrada de indocumentados
Expresó que las fuertes medidas de seguridad que se están tomando incluyen la incorporación de más tecnología de punta, como cámaras infrarrojas y aviones, así como policías a bordo de motocicletas que cruzan amplias regiones en busca de inmigrantes
La funcionaria confió en que los senadores estadunidenses escuchen los reclamos de la comunidad latina y de los gobiernos de países como México, para regularizar la estancia de los trabajadores inmigrantes que laboran allá
Advirtió que han surgido "vivales" que cobran 500 dólares a los inmigrantes, supuestamente para ayudarles a calificar como sujetos de legalización "Se trata de un robo y de una situación ilegal", acusó
"Existen quienes ya han pagado el dinero y hasta el de sus parientes, cuando el gobierno de aquel país no determina nada, menos las formas para que se efectúe algún pago, con lo que se está ante otro fraude en contra de los connacionales que están allá en busca de convertirse en residentes o en que sean reconocidos como trabajadores temporales", agregó