DIF: Genera explotación sexual infantil 9,500 mdd anuales
* Es la tercera actividad ilícita, después de la venta de armas y de estupefacientes, asegura Ana Rosa Payán
México, D F, 25 de abril (apro)- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reveló que en México la explotación sexual infantil se ha convertido en la tercera actividad ilícita después de la venta de armas y de estupefacientes, al generar ingresos superiores a los nueve mil 500 millones de dólares anuales
De acuerdo con la directora nacional de esa institución, Ana Rosa Payán Cervera, en México se calcula que cerca de 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de la explotación sexual con fines comerciales
Ante la gravedad del problema urgió a los congresos estatales a legislar para incrementar las penas contra los pederastas y los traficantes de personas, en especial de los menores de edad
En conferencia de prensa en el salón Venustiano Carranza de Los Pinos, la titular del DIF afirmó que las cifras de explotación sexual infantil colocan a México en el quinto lugar en América Latina
Al respecto, en Mérida, la diputada local Silvia López Escoffié, del PAN, propuso a sus colegas del Congreso yucateco, reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal del estado para clarificar los conceptos de violencia y prostitución infantil, además de incrementar las penas por estos delitos, entre cuatro y seis años de cárcel, y multa de 300 a 600 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal
Así mismo, para quienes por cualquier medio directo venda, difunda o exhiba material pornográfico entre menores de 18 años de edad o "incapaces", propuso castigo de 5 a 12 años de prisión, y multa de 300 a 600 días de salario mínimo