Recibirán sus liquidaciones 1,500 trabajadores despedidos por ayuntamientos panistas en Hidalgo
Pachuca, Hgo , 16 de mayo (apro)- Más de 1,500 trabajadores despedidos ilegalmente en los pasados ayuntamientos panistas comenzarán a recibir sus liquidaciones, luego de negociaciones realizadas con las nuevas administraciones, que entraron en funciones el pasado 16 de enero
El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Andrés Navarrete Salazar, dijo que los ayuntamientos panistas se negaron sistemáticamente a liquidar o reinstalar a los trabajadores despedidos
Añadió que no fue sino hasta con las nuevas administraciones que los gobiernos municipales en turno se mostraron abiertos para cumplir con las cuentas pendientes que dejaron sus antecesores, con lo que ahora los trabajadores despedidos recibirán sus liquidaciones y salarios caídos
Navarrete Salazar señaló que los ayuntamientos de San Felipe Orizatlán, Huejutla, Santiago Tulantepec, Acaxochitlán, Acatlán,, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Tula de Allende y Tlaxcoapan, todos gobernados por Acción Nacional, nunca dieron una solución a los trabajadores
Dijo que, al inicio de las actuales administraciones municipales, las autoridades recibieron la orden del gobierno estatal para buscar un acuerdo por la vía del diálogo
Añadió que la mayoría de los municipios ha resuelto el problema y que sólo faltan los ayuntamientos de Chilcuautla, Acatlán, Metepec
Por otra parte, respecto del caso de los catedráticos despedidos de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (UAEH), Pablo Vargas González, Tania Meza Escorza y Tonatiuh Herrera Gutiérrez, Navarrete Salazar dijo que sólo la segunda ha recibido la oferta para ser reinstalada
Para mediados de junio próximo está programado el tercer y último acuerdo conciliatorio en busca de una solución al problema de los maestros despedidos, por razones aún desconocidas