Aplaude el gobierno federal intervención policial en Atenco
* En la democracia la violencia no tiene cabida ni se justifica: Fox
* Robeldo admite excesos; pero deslinda a la policÃa de la muerte de un menor
México, D F, 5 de mayo (apro)- El caso Atenco estuvo hoy en boca de la clase polÃtica del paÃs, incluido el presidente Vicente Fox
Las autoridades federales, aplaudieron la intervención policial; los mandos policiales admitieron excesos y se deslindaron por la muerte del menor que, según la necropsia, falleció por un disparo de arma de fuego y no por un copetón, como inicialmente difundió el gobierno del Estado de México
Además, el gabinete de Seguridad sostuvo una reunión en Bucareli, para evaluar el asunto que ha captado su atención en los dos últimos dÃas
La reunión fue presidida por el secretario de Gobernación, Carlos Abascal
En el marco de la celebración del 144 aniversario de la Batalla de Puebla que por vez primera se festeja en esta ciudad y no en aquella entidad, el Ejecutivo federal advirtió que en un paÃs con democracia y respeto al Estado de derecho la violencia no tiene cabida ni se justifica
Añadió que nadie puede pasar por encima de la ley ni atentar contra las reglas de la convivencia social
"En la democracia y el respeto al Estado de derecho, que tanto han costado a la sociedad mexicana, no se puede permitir el quebranto a la ley y a las instituciones
"La violencia no tiene cabida ni se justifica en una democracia Nadie puede pasar por encima de la ley ni atentar en contra de las reglas de la convivencia social", advirtió
A su vez, el secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, aseguró que el problema en San Salvador Atenco, Estado de México, se atendió "con pertinencia"
Destacó que México es un paÃs libre, en el que cada quien expresa sus puntos de vista, y precisó que "el gobierno no reprime"
Entrevistado en el Campo Militar Marte, recordó que "en su tiempo" en el problema en San Salvador Atenco se decidió una distensión de largo plazo, pero ahora fue diferente
"En mi opinión, en la opinión de la autoridad, el problema se atendió con pertinencia, con oportunidad; y, en su tiempo, simplemente por razones de prudencia de quienes en ese momento estaban a cargo, se decidió una acción de distensión de largo plazo
Ahora tuvo una expresión diferente y esta expresión se resolvió", enfatizó
Abascal Carranza negó que en los hechos violentos de San Salvador Atenco, la autoridad se haya visto rebasada, y enfatizó que "tan es asà que se tiene el respaldo de la población"
Del lado de las fuerzas del orden, el secretario de Seguridad Pública, Eduardo Medina Mora, reconoció, en cambio, que la policÃa incurrió en excesos en la incursión policial del jueves 4 en San Salvador Atenco
"SÃ, sin duda, eso es evidente, lo han ustedes mostrado pero insisto, también hay una respuesta muy violenta por parte de los propios activistas en contra de elementos de nuestras corporaciones", declaró a Carlos Loret de Mola
Sin embargo, el funcionario trató de matizar la actuación de la policÃa al señalar que elementos de la PolicÃa Federal Preventiva también fueron vÃctimas de golpizas brutales por parte de los habitantes de Atenco
"Por eso digo que el respeto a los derechos humanos no es sólo un requerimiento ético, es un requerimiento de eficacia de las policÃas y aquà tenemos, sin duda, una oportunidad de mejora de las policÃas en todos los niveles de gobierno", dijo el funcionario
Medina Mora comentó, asà mismo, que la revuelta comenzó cuando elementos de la policÃa del Estado de México pretendieron desalojar a un grupo de floricultores de una calle en el municipio de Texcoco
Fue entonces, relató, cuando integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, comandados por su dirigente, Ignacio del Valle, salieron en defensa de los vendedores de flores y se armó el zafarrancho Armados con machetes, palos y bombas molotov, los atenquenses enfrentaron a la policÃa
El saldo del enfrentamiento fue de un adolescente muerto por un disparo de bala, según confirmó el Servicio Médico Forense (Semefo) del Estado de México, decenas de heridos y más de 200 detenidos
A éstos últimos, las autoridades mexiquenses los acusan de delitos federales, como cortes de carreteras del Estado, ataques con arma de fuego, agresiones a agentes; y por diversos daños a bienes públicos y privados
Medina Mora explicó que "cuando se usa la fuerza evidentemente en el calor de estas circunstancias a veces hay excesos que no pueden evitarse", pero agregó que también hubo evidencias "de brutalidad en contra de los servidores públicos"
Según Medina, hubo una respuesta "muy violenta" de los habitantes de ese municipio, ubicado a 30 kilómetros al norte de la capital mexicana, lo que ocasionó que algunos agentes recibieran agresiones "brutales"
Destacó, sin embargo, que con un entrenamiento "adecuado" de las autoridades se pueden "mejorar" los procedimientos de desalojo por parte de las fuerzas antimotines y se mostró dispuesto a sancionar los abusos policiales
El titular de la SSP comentó que tras el desalojo "la comunidad de Atenco puede ahora recuperar su capacidad de expresarse con libertad, de buscar la satisfacción de sus demandas y de recomponer el tejido social sin la intromisión de un grupo que los habÃa realmente hecho rehenes"
Además, rechazó que la intervención policial estuviera precedida de un "ánimo de venganza" en contra de la población que, en 2002, se rebeló contra la instalación de un aeropuerto y logró paralizar uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del gobierno del presidente Vicente Fox
En declaraciones a La Red, el comisionado de la Agencia de Seguridad del Estado de México, Wilfrido Robledo, responsabilizó, a su vez, los atenquenses de la muerte del menor Javier Cortés
"Nosotros entramos desarmados, es más yo tengo un policÃa herido por arma de fuego", justificó