Justos y castigos
México, D F, 8 de mayo (apro)- En una tarea que se antojaba casi imposible, pretenciosa y, para algunos, quizá irreverente, la compañía "El Rinoceronte Enamorado", de San Luis Potosí, se dio a la tarea de sintetizar la historia de Orestes, uno de los personajes más populares y complejos de la tragedia griega, abordado en diferentes obras por Esquilo, Sófocles y Eurípides, en un montaje de 60 minutos titulado Justos y castigos
Se trata de una obra que, en principio, busca evitar la verbosidad de los textos originales de los grandes trágicos, para lo que Jesús Coronado, director de la obra y de la compañía, realizó una síntesis, que busca mantener la poesía y la profundidad de los conceptos filosóficos helénicos
El director decidió ubicar las acciones en un espacio reconocible para el público de nuestro tiempo y buscar de esta forma una mayor identificación con las situaciones, pero que al mismo no es tan cotidiano como el aquí y ahora Fue así como Coronado dispuso que el entorno rural era el mejore lugar para hablar de temas viscerales, como la venganza, en un espacio atemporal, pero no tan lejano como la Grecia de 400 años aC
En San Luis Potosí ésta obra es representada en el casco de la hacienda Peotillos, en el altiplano, para lo cual hay que viajar por el desierto hasta llegar a un lugar donde se dan naranjales, manzanos y jacarandas, en medio de la aridez, algo que tal vez pudiera semejarse a los viñedos que rodeaban en medio de las montañas griegas la casa de Agamenón, padre de Orestes
Para cerrar con broche de oro la osadía, en el camino del montaje se atravesó José Alfredo Jiménez, nuestro "trágico" mayor que, con sus conocidas canciones, encontró un espacio idóneo en esta puesta en escena, en la que el coro, a la manera de las tragedias de Esquilo, juega un papel protagónico para contar la historia
En términos temáticos y anecdóticos, el énfasis está puesto en los conceptos de venganza y justicia; los hijos que ajustician a la madre que, a su vez, había asesinado a su esposo para vengar sus agravios, asuntos que, aunque se basan en un juicio valorativo, esencialmente tienen un origen visceral, que continua presente en un siglo XXI lleno de educación, tecnología y sofisticación
Por otra parte, esta revisión del mito de Orestes, a partir de textos de Eurípides, Sófocles y Esquilo, es una oportunidad para mostrar que buen teatro también se produce en otras partes de la República, no sólo en el Distrito Federal, ya que "El Rinoceronte Enamorado" es una compañía con más de 25 años de trayectoria, durante los cuales ha propuesto una dramaturgia regional que habla de su propia historia y costumbres, hurgando en la esencia provinciana que los conforma e identifica en su dimensión humana
Fundada en 1995, su actividad derivó en un proyecto autogestivo que cuenta con 18 montajes y que, desde hace seis años, mantienen en comodato el teatro del IMSS de San Luis Potosí, donde mantienen un espacio permanente para la creación vinculado con otras experiencias artísticas de la ciudad y el país
Actualmente Justos y castigos realiza una breve temporada en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, con funciones jueves y viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas