¡Adiós al Ballet Nacional de México!
México, D F, 24 de julio (apro)- La decepción de Guillermina Bravo por la "pobre calidad coreográfica" del Ballet Nacional de México, fundado por ella en 1948, terminará muy pronto El próximo jueves se hará la última función del grupo en Bellas Artes y, con ello, se cerrará para siempre su historia
El anuncio del cierre de la compañía fue dado a conocer el año pasado por Proceso Bravo, de 85 años de edad, había dejado de crear coreografía desde hace más de una década Se sentía cansada y desilusionada de que las propuestas de sus propios colaboradores no lograran acercarse a los ideales para los que el grupo había sido creado
Durante esa entrevista, Bravo comentó:
"El Ballet Nacional se basó en todos los conceptos vasconcelistas que venían del cardenismo, toda esa cosa social que ahora no les interesa a los coreógrafos Todo el mundo está pensando en otras cosas, sobre todo en la pareja, en cosas familiares, freudianas, filosóficas, pero ya no existe aquel grupo que tenía tanto impacto social"
Y asumió: "Pienso que el Ballet Nacional ha cumplido ya con su ciclo Además, yo no estoy componiendo No vale realmente entonces la pena seguir con el asunto No culpo a nadie por lo que pasa, porque, para la nación, los nuevos coreógrafos ya no cuentan, no existen Tenemos ahora un país muy caótico"
La controvertida decisión de Bravo fue ampliamente cuestionada por dos de sus más cercanos amigos y críticos: Alberto Dallal y Raquel Tibol
"Guillermina no tiene derecho a deshacer el Ballet Nacional", declaró Dallal a esta reportera "Es como si Carlos Chávez, cuando sintió que ya iba a morir, hubiese cerrado la Sinfónica Nacional Por eso hablo de cacicazgos Ella no tiene derecho a hacer lo que ha hecho Como institución de la danza mexicana y de muchas generaciones, se debe al pueblo de México"
Por su parte, Raquel Tibol dijo enfática:
"Fue Guillermina quien lo decidió, no nosotros Yo la aplaudo, pero le pido que también clausure la escuela por anacrónica"
En su opinión fue la propia Bravo quien se autolimitó:
"Nunca quiso reponer obras; siempre quería mostrar obras nuevas y olvidarse del pasado Pero ella tenía obras en su repertorio que era necesario repetir Ella tuvo todo su derecho, pero hay derechos que se pagan Como no estableció repertorio y dejó de crear, su lugar lo ocuparon personas con cierto talento, pero muy por debajo del de ella"
Ante el escándalo que se desató, Marco Antonio Silva, coordinador nacional de danza del INBA lo negó todo La propia agencia Notimex descartó la decisión de la coreógrafa, y durante varios meses, tanto las autoridades del INBA, como la propia Bravo, trataron de diluir el asunto
Ahora, estas mismas instituciones han afirmado que "el Ballet Nacional inicia un nuevo ciclo" No obstante, Bravo declaró a medios impresos nacionales que "el Ballet Nacional de México ha concluido su ciclo y cada uno nos vamos por otro camino, a tratar de hacer mejores compañías A mí, denme por muerta Yo soy una artista del siglo XX; tengo un lugar en la cultura mexicana y eso ya está registrado"
La despedida final será dentro del evento "¡Bravo, por la danza, Bravo!"