Q.Roo: Acusan ambientalistas a la Semarnat de otorgar permisos ilegalmente
Playa del Carmen, Q Roo 27 de julio (apro)- Grupos ambientalistas del estado denunciaron ilegalidades en la expedición de permisos por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), autoridades estatales y municipales, a consorcios hoteleros para la construcción de 780 cuartos de hotel en una parte de la zona conocida como Xcacel-Xcacelito, considerada "santuario de la tortuga marina" y decretada Area Natural Protegida desde 2001
En conferencia de prensa, representantes del Movimiento Ciudadano y Ecologista Yax-Cuxtal de Solidaridad, afirmaron que, por medio de "información falsa", la empresa Aldeas de la Costa Maya, S A de CV obtuvo los permisos de la Semarnat y de autoridades del estado para la construcción de 780 cuartos de hotel en 26 hectáreas de terrenos costeros, en parte de las 164 hectáreas del predio denominado "Santuario de la Tortuga Marina"
"De nuevo, Xcacel-Xcacelito es objeto de las codicias y corruptelas de funcionarios de los tres niveles de gobierno", afirmó Aniceto Caamal Cocom, presidente de la organización Movimiento Ciudadano
Por su parte, Guadalupe Villalva, de la Moce-Yax-Cuxtal, y Roberto Herrera Pavón, presidente del Consejo Técnico del Área Protegida de "Xcacel-Xcacelito", afirmaron que el director general de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, Ricardo Juárez Palacios, es el principal depredador ambiental, ya que continúa autorizando proyectos hoteleros sin que se cumplan los requisitos establecidos por la ley
Añadieron que Juárez Palacios colaboró en el gobierno de Guanajuato cuando era gobernador Vicente Fox, y señalaron que el apoderado legal de la empresa promovente del desarrollo hotelero, es Manuel Jesús Villanueva Marrufo