Mantiene Bush su posición para que se apruebe una reforma migratoria

jueves, 6 de julio de 2006 · 01:00
Washington, 5 de julio (apro) - La Casa Blanca rechazó que el presidente George W Bush haya desistido de su idea de que el Congreso federal estadunidense apruebe una reforma integral a las leyes de inmigración, por unirse a los legisladores republicanos que piden criminalizar la inmigración indocumentada y sellar la frontera con México "Su posición ha sido clara Lo que él quiere es una reforma migratoria ampliada No es comprensible hacer una cosa y decir otra", dijo Tony Snow, vocero de Bush en respuesta al reportaje de primera plana de The New York Times, el que asegura que Bush está ahora con los republicanos radicales, que rechazan la creación de un programa de empleo temporal para migrantes indocumentados y aprobar una ley que les permita regularizar su estatus de residencia en Estados Unidos "Parte de un plan migratorio ampliado es darle a los empleadores las herramientas necesarias para determinar si los empleados estén legalmente en Estados Unidos", señaló Bush durante la visita que hizo a una tienda de donas, propiedad de inmigrantes documentados, en el estado de Virginia El articulo The New York Times indica que, luego del fracaso de su gobierno para lograr que antes de las elecciones legislativas federales de medio periodo, del próximo 7 de noviembre, el Congreso federal, dominado por los republicanos, aprobara un proyecto de ley unificado en materia migratoria, Bush se había unido a la mayoría de los republicanos miembros de la Cámara de Representantes, que rechazan la propuesta de regularizar y darle empleo temporal a la mayoría de los 11 ó 12 millones de inmigrantes indocumentados que se estima viven en Estados Unidos "Se ha hecho un compromiso de trabajar en estos asuntos, y es un compromiso anclado para seguir adelante Obviamente, estamos interesados en mirar todas las propuestas que nos puedan llevar a lograrlo de manera efectiva", acotó, por otro, Snow La aclaración de la Casa Blanca y la publicación del artículo de The New York Times, coincidieron con el inicio de las audiencias distritales (fuera del Capitolio), que realizan los miembros del Congreso federal para analizar el sentir de la población estadunidense, con respecto a darle una solución al problema de los indocumentados Las audiencias en Pensilvania, California, Texas y Arizona, por el momento, son una estrategia político-electoral de los republicanos para postergar el proceso de reconciliación de las dos versiones de ley aprobadas en el Congreso federal, por lo menos antes de las elecciones de noviembre El proyecto de Ley 4437, aprobado por la Cámara de Representantes, pide criminalizar la inmigración indocumentada y cerrar la frontera con México, con la construcción de cercos dobles de acero y la contratación de más agentes de la Patrulla Fronteriza, entre otras medidas El 2611, aprobado por la Cámara de Senadores, propone crear un programa de empleo temporal, crear una mecanismo para dar la regularización de residencia y sacar del país a los indocumentados con cuatro, más de cinco años y menos de dos de estar en Estados Unidos, respectivamente "El presidente quiere una reforma migratoria integral este año y está listo para trabajar con los representantes y senadores interesados en presentar ideas que nos puedan llevar efectivamente hacia este objetivo", añadió el vocero de Bush

Comentarios