Rechaza ONG el toque de queda en Apodaca, Nuevo León
México, D F, 9 de agosto (apro-cimac)- Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC), organización no gubernamental que desde 1993 se dedica en el estado de Nuevo León a la defensa de los derechos humanos, rechazó el "toque de queda" instaurado en el municipio de Apodaca, en julio pasado
En un comunicado, CADHAC afirmó que, el mes pasado, en ese municipio se aplicó esa medida, que prohÃbe a los jóvenes circular libremente después de las 11 de la noche
Precisó que, hasta ahora, los resultados permiten ver que se ha vulnerado la dignidad de los habitantes del municipio, cuya calidad de vida ha mermado considerablemente Añadió que, hace apenas un mes, disfrutaban los beneficios del régimen constitucional y que se cometÃan menos abusos policiacos
Señaló que el temor entre la población ha ido aumentando, "y la gente se siente insegura al andar en la vÃa pública, precisamente lo que la medida pretendÃa evitar Esta situación ya ha movido fibras sociales sensibles al limitar injusta e ilÃcitamente la libertad de tránsito y al discriminar a las y los jóvenes"
La organización reconoció que la seguridad es un "tema delicado y de notoria importancia", pero "consideramos que es indispensable abordar (el problema) desde el respeto a las garantÃas individuales y a los derechos humanos de las personas"
"Afirmamos que la seguridad pública y los derechos humanos son un binomio indisoluble No podemos elegir entre uno u otro; no se puede buscar uno sin buscar ambos Los derechos humanos pugnan por la dignidad de las personas Cualquier polÃtica que ataque dicha dignidad destruye la seguridad en la que debemos vivir y equivoca el rumbo", agregó
Exhortó al presidente municipal de Apodaca, José Antonio Elizondo Garza, a modificar la polÃtica de seguridad y establecer un programa eficaz en materia de seguridad pública apegado a la normatividad jurÃdica, que implica un respeto irrestricto a los derechos humanos y a las garantÃas constitucionalmente reconocidas