Tamaulipas: Operación "cuerno de chivo" (Segunda y última parte)

sábado, 12 de agosto de 2006 · 01:00
* aEl 2 de julio, la entidad vivó una jornada electoral de miedo y violencia Grupos de hombres armados se dedicaron a intimidar a ciudadanos que acudían a votar; días antes destruyeron propaganda de los partidos Actores políticos locales exigen al gobernador Eugenio Hernández explicar la actuación impune de pistoleros el día de los comicios Tampico, Tamps, 11 de agosto (apro)- El secretario estatal del PAN, Luis Vanoye Carmona, asegura que en los municipios de la "frontera chica" ?Camargo, Miguel Alemán y Díaz Ordaz? la destrucción de propaganda de su partido era constante: "Coincidentemente, en los espacios que quedaban libres de la propaganda panista, al día siguiente aparecía "propaganda amarilla", en alusión a los candidatos de la coalición Por el Bien de Todos "Colocamos pendones, pintamos bardas, y en la noche pasan brigadas que quitan todo y pintan de amarillo", explica Durante la campaña, Felipe Calderón fue más claro en sus acusaciones: "¿Por qué el candidato del PRD no puede rescatar a Nuevo Laredo del crimen?", preguntó a los asistentes al auditorio de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, el pasado 24 de junio "Porque ni se fija con quién se mete, o a lo mejor se fija muy bien y lo tiene muy calladito", respondió él mismo E insistió: "Señores, ¿a quién apoyan los malosos en Nuevo Laredo?" Y algunos le respondieron, "a López Obrador" Alberto Rhi Sausi Galindo, reconoce que durante la campaña aparecieron grupos de brigadistas que trabajaban por su cuenta en municipios de la frontera para promover a su candidato, y que la gente decía, sin que hubiera pruebas, que eran pagados por "la maña" Rechaza que esto se haya debido a un pacto de la coalición Por el Bien de Todos con esas agrupaciones delictivas Agresiones El día 2 de julio, las denuncias no se concentraron en la franja fronteriza, como se esperaba, sino en el sur del estado Una de estas acusaciones vino del dirigente panista Alejandro Sáenz Garza, quien señala que la madrugada de ese día, un comando irrumpió en la casa del coordinador de su campaña en Tampico, Federico Sun Murillo, para amenazarlo Dice que "otros representantes partidistas fueron golpeados"; sin embargo, Acción Nacional no presentó una denuncia formal sobre estos hechos Las agresiones más notorias fueron las registradas en contra de las "casas amigas", en las que los jefes seccionales priistas ofrecen barbacoa o tamales a sus "promovidos" También hubo ataques en contra de los taxis que utilizaron los representantes generales del PRI para recorrer las casillas y vigilar sus operativos de acarreo del voto El Comité Directivo Estatal del PRI denunció que al menos en seis "casas amigas" en Tampico y Madero, se tiene documentada la hubo la irrupción de hombres armados y encapuchados La regidora priista de Madero, Elvia Galindo Constantino, narra que a las 2:30 de la madrugada llegaron a su casa seis personas encapuchadas que tiraron una puerta, rompieron objetos, la amenazaron con armas largas y se llevaron una olla llena de tamales que al día siguiente pretendía repartir entre los promotores del voto También visitaron la casa de la priista Raquel Leal Hernández, en la colonia Emiliano Zapata, y se llevaron despensas, celulares, hojas de promoción al voto y una foto familiar; supuestamente, amenazaron de muerte a esa familia y a sus vecinos si se presentaban a las casillas Lo mismo sucedió en la casa de Graciela Santander Martínez, en la calle Lerdo Tejada 1102, de la Colonia Barandillas, y en el domicilio de Paula Grande de Muñiz, en la calle Ricardo Ortiz 101, de la colonia Vicente Guerrero, ambas en el municipio de Tampico En la casa de Minerva Zumaya Velásquez y Anastasio Rivera, los encapuchados rompieron los vidrios de las ventanas y el parabrisas de un automóvil estacionado en la cochera; destruyeron una vitrina del comedor y golpearon con armas largas al señor Alfredo Carrillo Álvarez, quien tuvo que ser atendido en un hospital, según dio a conocer el PRI Ya durante la jornada, los sicarios que se trasladaban en diferentes vehículos, se dedicaron a detectar los operativos de acarreo al voto en las principales zonas de influencia priista Por lo menos a 12 taxis cetemistas le destruyeron los vidrios y golpearon a unas 25 personas que viajaban en ellos, según denuncias del Revolucionario Institucional Ante las cámaras de televisión, María Sofía López Rodríguez narró la agresión que sufrió cuando iba en un taxi: "Me quitaron mi bolsa y mi agenda, y mi celular; me jalaron de las greñas y me bajaron del carro a la fuerza Al chofer también lo golpearon y se fue corriendo, nos dijeron un montón de groserías y me aventaron al agua" Un funcionario de casilla, identificado como Jesús Orlando Escobar Martínez, fue salvajemente golpeado por un grupo de hombres armados, cuando pretendía conminarlos a que se fueran y no amedrentaran a la gente Estos incidentes fueron detallados en el recurso de impugnación que presentó el PRI ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para pedir la nulidad de las elecciones en los distritos de Tampico y Madero, que fueron ganados por el PAN y que finalmente no prosperaron "Son hechos muy graves, que nunca antes se habían registrado en una contienda electoral en Tamaulipas", dice el priista Luis Enrique Rodríguez Durante la campaña, el PRI se había mantenido escéptico sobre las denuncias panistas, pero el día de la jornada, Rodríguez pidió la intervención del gobierno federal "Son delitos del fuero federal", argumentó Pero hasta en este tema hubo diferencias El panista Alejandro Sáenz considera que el gobernador Eugenio Hernández debe dar una explicación sobre la creciente presencia del narcotráfico en la entidad a sólo año y medio de que inició su gobierno También es necesario, afirma, que el mandatario explique la presencia de sicarios que actuaron con total impunidad durante todo el proceso electoral Envuelto en el escándalo por su conversación con Elba Esther Gordillo, quien le "recomendó" favorecer a Calderón, el mandatario no ha dicho una sola palabra sobre la presencia del narcotráfico el día de la elección La Procuraduría de Tamaulipas nombró a un fiscal especial para encargarse de estas denuncias, pero no ha ofrecido resultados La procuradora Mercedes del Carmen Guillén se negó a dar una entrevista a Proceso para abordar estos hechos, antes de que fuera removida del cargo Tampoco hubo reacciones en la Procuraduría General de la República, ni en el Instituto Federal Electoral o en la Secretaría de Gobernación

Comentarios