* Acordonan área para tratar de recuperar el hidrocarburo
* Deslindan a Pemex del incidente
Jalapa, Ver , 17 de agosto (apro)- Tras registrarse un derrame de combustible por el drenaje pluvial del recinto portuario de Veracruz, que contaminó parte de un brazo de mar donde se ubica el arrecife La Gallega, personal de Pemex acordonó el área para tratar de recuperar el hidrocarburo
Hasta el sitio del derrame llegaron funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el fin de evaluar el daño producido por el hidrocarburo, que se extendió por las aguas marinas, donde anidan parvadas de pelicanos
Y es que el derrame contaminó parte de un brazo de mar, ubicado en los bajos del arrecife La Gallega, considerado área protegida, donde elementos de Pemex instalaron barreras flotantes de polietileno para tratar de recuperar el hidrocarburo derramado
Al lugar se trasladaron también elementos del departamento de Seguridad Física de Pemex para tratar de recolectar las sustancias que se expandieron hasta 150 metros en aguas del mar
El vocero de Pemex en la Superintendencia de Veracruz, David Lartundo, dijo que desde anoche un grupo de pescadores reportó la presencia de una mancha de aceite en el brazo de mar, ubicado a orillas de la carretera que conecta con el recinto portuario
Luego, añadió, técnicos de la paraestatal acudieron al lugar para comprobar la existencia del derrame del combustible conocido como R--15, utilizado para la combustión de motores de barcos,
Para ello se acordonó un área de 150 metros para tratar de contener la mancha de combustible, y con bombas especiales se comenzó a extraerlo Sin embargo, todavía no se evalúa el impacto ecológico
El funcionario deslindó a Pemex del incidente, ya que dijo que el flujo se registró en un desagüe de drenaje pluvial de las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Veracruz
De acuerdo con el reporte oficial, hasta esta tarde se habían recolectado mil litros de hidrocarburo y las labores continúan De esa cantidad recolectada, se estima que el 15% es combustible derramado en el mar
El coordinador de Ecología de la Administración Portuaria, Noé Camacho, reconoció que el combustible se fugo por el drenaje pluvial del recinto portuario, pero negó que haya sido por negligencia o por fuga de algún contenedor "La situación se esta investigando", añadió