Presos, ocho militares por las violaciones en Castaños

sábado, 19 de agosto de 2006 · 01:00
* Fueron entregados por el MP militar; Hay cuatro prófugos y seis averiguaciones pendientes Monclova, Coah , 18 de agosto (apro)- Ocho militares que participaron en la violación de mujeres trabajadoras de la zona de tolerancia del municipio de Castaños, el 12 de julio anterior, se encuentran ya recluidos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Monclova, a disposición del Ministerio Público del fuero común Alrededor de las 23:00 del jueves, seis militares acusados de violación de 13 mujeres, arribaron a Monclova en un avión de la Fuerza Aérea, y fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales de la entidad, procedentes de Mazatlán Sinaloa, donde fueron acuartelados por el MP federal, días después de los hechos También se ingresó a dos exefectivos más que se encontraban arrestados en las instalaciones del 14º Regimiento de Caballería, en el municipio de Múzquiz Con un enorme despliegue de cuerpos de seguridad pública estatal, los integrantes de 14º Regimiento de Caballería de la Sexta Zona Militar fueron trasladados al penal de esta ciudad, y cuentan con 72 horas para rendir su declaración preparatoria ante el juzgado segundo penal, de primera instancia El 11 de julio anterior, un comando a bordo de un "Hummer" del Ejército Mexicano ingresó de manera violenta en la zona de tolerancia de Castaños, golpeó a policías municipales que vigilaban el sitio y violó al menos a trece mujeres, en algunos casos tumultuariamente, sin que ningún cuerpo de seguridad se atreviera a hacerles frente Momentos después, otro "Hummer" arribó al lugar, pero aparentemente ya no participó del ataque Los exmilitares presos por violación son Juan José Gaytán Santiago, Norberto Carlos Francisco Vargas, Ángel Antonio Hernández Niño, Roberto González Estrada, Omar Alejandro Rangel Fuentes y Fernando Adrián Madrid Guardiola Además, por la tarde, Casimiro Ortega Hernández y Rosendo García Jiménez, que se encontraban acuartelados en Múzquiz, fueron también internados en el Cereso El procurador Jesús Torres Charles sostuvo que esperan se decrete el auto de formal prisión en contra de los militares que fueron entregados por la justicia militar, en tanto se continuarán las averiguaciones para localizar a cuatro prófugos que también fueron señalados como responsables de violación, conforme a la averiguación previa PGJE-APP-78/06 y la PGJE-APP-79/06, para que respondan por ese delito En una actitud cordial, diferente a los días que siguieron a las violaciones, cuando la PGJE presionó para que los mandos militares entregaran a los responsables, o reconocieran la existencia de un comando que los suplantaba, Torres Charles informó que habían mantenido una comunicación permanente con los mandos castrenses, quienes mantuvieron acuartelados a los soldados que participaron en la violación tumultuaria de mujeres en los bares "El Pérsico" y "Las Playas", en la zona de tolerancia de Castaños, en espera de que se cumplieran los requisitos legales del convenio de colaboración entre las fiscalías, y de las órdenes de aprehensión que se liberaron el pasado jueves De acuerdo con la Procuraduría de justicia, los militares que participaron en los hechos la madrugada del 11 de julio han sido señalados por las víctimas, se cuenta con elementos de prueba suficientes y algunos de ellos serán juzgados por varias violaciones y agresiones a civiles y policías, como en el caso de Roberto Carlos Francisco Vargas, quien será procesado por cuatro ataques sexuales En diciembre, el Congreso local aprobó una serie de reformas al Código Penal que permiten la acumulación de penas, entre otros delitos, para casos de violación, por lo que además de la entrega de los militares --que constituye un hecho sin precedente--, también podría ser la primera ocasión en que se aplique ese sistema de penalización, equiparable a la cadena perpetua El procurador Jesús Torres dijo que las violaciones de "El Pérsico" y "Las Playas" fueron hechos "que provocaron gran indignación en la sociedad y la preocupación del gobernador; hicimos lo necesario para que se cumpliera la ley y tuvimos buena colaboración del militar" En tanto, organismos defensores de derechos humanos y particularmente la diócesis de Saltillo, han denunciado intimidación a las víctimas de violación, los policías agredidos y los dueños de bares que fueron afectados por el comando Al respecto, Torres Charles confirmó "que existe esa versión de intimidación, pero nosotros hemos hablado con ellas (las víctimas) para que sepan que tendrán protección; han sido asediadas también por una gran cantidad de personas, se sienten acosadas por ONG y dependencias gubernamentales, pero esa situación se ha ido depurando, y están canalizados los tratamientos para las víctimas" Los ochos militares detenidos se encuentran en espera de que se les tome su declaración preparatoria, lo que podría ocurrir en las próximas 72 o 144 horas, a disposición del juez Iradiel Huerta, quien podría dictar los autos de formal prisión entre el martes o miércoles, en tanto el proceso se podría tardar unos siete meses Además, existen seis averiguaciones abiertas por lesiones a policías municipales y robo en los establecimientos, lo que podría incrementar el número de inculpados en los próximos días

Comentarios