Comenzó Wijk aan Zee (Corus) 2007

lunes, 22 de enero de 2007 · 01:00
México, D F, 22 de enero (apro)- El pasado 13 de enero, comenzó el tradicional torneo de principios de año, en Wijk aan Zee, Holanda La empresa Corus es la que patrocina este evento, que consta de tres torneos cerrados (por invitación) y una serie de campeonatos abiertos a todo aquel que quiera ver y jugar al menos cerca de los mejores del mundo Este tradicional evento tiene más de una historia que contar Por ejemplo, hace unos pocos años invitó a Magnus Carlsen, el prodigio de Noruega, que ganó el grupo "más débil"(el C), y así logró su participación al año siguiente al grupo B, el cual volvió a ganar, empatado con otro geniecillo, Sergei Karjakin Hoy ambos participan en el grupo magistral (el A), en donde están realmente los consagrados del ajedrez internacional En la primera ronda, la mayoría de los jugadores salió con ánimos poco menos que pacíficos Los resultados fueron: Ronda 1 - Sábado, 13 de enero (Grupo A): V Topalov - A Motylev ½-½; L van Wely - T Radjabov 0-1; S Karjakin - V Kramnik ½-½; A Shirov - P Svidler ½-½; S Tiviakov - M Carlsen ½-½; D Navara - L Aronian ½-½; y R Ponomariov - V Anand ½-½ Solamente el juveni, Radjabov, azerbayano como Kasparov, venció en su partida Las demás no rebasaron en su mayoría las 30 jugadas Cabe destacar, que la primera ronda, en un nivel de elite como éste, sirve para medir cómo andan los rivales En el grupo B, los resultados fueron los siguientes: T Kosintseva - D Jakovenko ½-½; V Georgiev - P Eljanov 0-1; F Nijboer - M Vachier-Lagrav ½-½; G Sargissian - J Smeets 0-1; B Xiangzhi - E L?Ami 1-0; S Atalik - D Stellwagen ½-½; J Werle - V Bologan 0-1 Llamó la atención la participación de la rusa Kosintseva, que a pesar de ser la más débil del torneo (en lo que se refiere a su supuesto nivel de fuerza), es una jovencita de mucha garra y empuje Seguramente hará un brillante torneo Por lo pronto, ha empatado con el campeón ruso En el tercer grupo, estos son los resultados: S Brynell - T Willemze ½-½; P Negi - W Spoelman 1-0; N Kosintseva - H Yifan 0-1; M Krasenkow - I Nepomniachtchi 0-1; J van der Wiel - Z Peng ½-½; E Berg - E van Haastert 1-0; M Bosboom - H Jonkman ½-½ Aquí, la otra hermana Kosintseva perdió contra la niña de 12 años de china, Hou Yifan Es increíble lo que en China están haciendo: En unos 25 años de un metódico trabajo, han creado una veintena de grandes maestros de altísimo nivel Por ejemplo, Yifan, con 12 años, tiene más de 2500 puntos de rating Elo, que lo coloca al nivel de un gran maestro relativamente fuerte Exactamente Judit Polgar jugaba a ese nivel a esa corta edad Es notable la capacidad de algunos niños y jóvenes para jugar bien al ajedrez, aunque sin duda, en este nivel todos estudiarán como leones También es notable la victoria del de la India, Negi, que con 12 años derrotó a Spoelman en una línea teórica de la Ruy López, en donde el blanco mejoró la variante de la partida entre Ivanchuk y Anand, logrando una brillante victoria La segunda ronda, que ya se está jugando mientras se escribe esta nota, ya ha arrojado los siguientes resultados en el grupo A: Ronda 2 - Domingo, 14 de enero A Motylev - V Anand 0-1; L Aronian - R Ponomariov 1-0; M Carlsen - D Navara 0-1; P V Kramnik - A Shirov 1-0; T V Topalov - L van Wely 1-0; Svidler - S Tiviakov 1-0; y Radjabov - S Karjakin ½-½, este último encuentro en un final básico de peón y rey contra rey, que fue un luchadísimo empate Cabe destacar que, por segunda ocasión, Van Wely pierde su partida, ahora contra el excampeón del mundo búlgaro Veselin Topalov Esta segunda ronda, a diferencia de la primera, presentó resultados nada pacíficos Solamente una partida fue un empate y las demás con resultados decisivos Es interesante observar que la antigua tendencia de empates de "grandes maestros" no se da con la frecuencia de hace años Hoy día, quizás porque el promedio de edad de los mejores jugadores ha bajado considerablemente, la lucha es extraordinaria Es probable que los niños y jovencitos actuales, que juegan a este nivel, tenga un afán de ganar que no se ve en jugadores que sobrepasan los 30 años Eso hace que el ajedrez sea un juego de más batalla, de más lucha, en donde el cálculo preciso y la valoración de las posiciones muestra quién es el mejor finalmente

Comentarios