Megaoperativo federal, ahora en Tijuana
México, D F, 2 de enero (apro)- Sin haber cumplido a cabalidad con su tarea en Michoacán, donde las ejecuciones vinculadas con el narcotráfico siguen a la orden del día, el gobierno federal anunció este martes el despliegue de 3,296 elementos de las fuerzas policiales y las tropas del Ejército y la Marina en la ciudad de Tijuana, Baja California
Gobernada por el priista Jorge Hank Rhon y feudo del disminuido cartel de Tijuana, la norteña ciudad fronteriza fue escenario, durante el año pasado, de casi 300 ejecuciones, la mayoría de ellas relacionadas con el narcotráfico; así como de medio centenar de secuestros que provocaron una airada protesta del sector patronal en la entidad
Precisamente por esa conflictividad que vivió durante 2006, el gobierno de Calderón decidió meter a la fuerza pública, ahora en una ciudad gobernada por el PRI
Durante una rueda de prensa ofrecida en la residencia oficial de Los Pinos, en la que estuvo acompañado por los titulares de cada una de las dependencias y secretarias involucradas en el operativo, el secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, informó que se trasladarán a Tijuana 3 mil 296 efectivos del Ejercito, la Marina, la Policía Federal Preventiva (PFP), la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y la Procuraduría General de la Republica
Detalló que con el objetivo es combatir el contrabando y el tráfico de armas, así como el secuestro y el narcotráfico
Señaló que se seguirá una estrategia similar a la empleada en Michoacán, donde, por cierto, los resultados dejaron mucho qué desear, pues continuaron las ejecuciones, pese a la presencia de las fuerzas federales
El Ejército Mexicano será, de nueva cuenta, la columna vertebral del operativo, puesto que enviará 2 mil 620 elementos, además de 21 aviones, nueve helicópteros, 28 lanchas, 247 vehículos, así como un cuerpo canino de revisión
A su vez, la Secretaría de Marina utilizará 162 elementos de Infantería, un buque equipado con helicóptero y lancha persecutora
Ramírez Acuña aseguró que el gobierno del presidente Felipe Calderón no permitirá que ningún estado de la República sea rehén del crimen organizado
En tanto, la Presidencia informó que Calderón visitará mañana a las tropas que participan en la Operación Conjunta Michoacán, cuya base de operaciones se encuentra en el municipio de Apatzingán, justo donde la Policía Municipal estaba al servicio del narcotráfico