Proponen simpatizantes del EZLN 24 sedes para el "Encuentro Intergaláctico"

jueves, 4 de enero de 2007 · 01:00
Oventic, Chis , 3 de enero (apro)- La consulta electrónica realizada durante más de seis meses por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para recabar propuestas sobre el "Encuentro Intergaláctico", logró la adhesión de 3 mil 323 activistas de 74 países Los participantes en la "consulta" propusieron 24 sedes para la realización del "Encuentro Intergaláctico", entre ellas, San Salvador Atenco, Estado de México; la ciudad de Oaxaca; San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; y el Distrito Federal, así como en Miami, Nueva York, Brasil, Perú, Argentina, Colombia o España Entre los temas proponen dilucidar sobre la clase de sociedad a la cual se aspira; sobre la educación, el arte, la música, las celebraciones, el trabajo colectivo, las drogas y la organización en el campo Además, debatir sobre los precios de los productos en el mercado, la falta de un mercado justo, sobre los proyectos de desarrollo rural sustentable con agricultura orgánica; de las estrategias contra las industrias trasnacionales que depredan el medio ambiente en los países pobres; sobre la lucha contra la globalización capitalista y la lucha para la globalización de lo humano Los participantes también plantearon discutir sobre la experiencia zapatista como ejemplo de autonomía, sobre las acciones en las universidades para frenar el neoliberalismo; sobre la formación política en las comunidades que luchan contra el imperialismo y el neoliberalismo; acerca del desarrollo de estrategias de acumulación de fuerza social consciente, entre otras Para la organización, propusieron que se realice más de un encuentro de manera simultánea en varios países y continentes; se abra un chat en internet para dialogar, y ciber mesas con moderadores para los que no puedan asistir; además, que lleve el nombre de la "Comandanta Ramona" Sobre los participantes en el encuentro se propuso que se promueva la participación de "los de abajo" y que para que puedan asistir, que se formen redes de apoyo económico para ellos y así puedan confirmar su asistencia Así mismo se propuso que se convoque a partidos políticos de América Latina que reivindican el socialismo; que se dé prioridad a la participación de los pueblos indios y que se tome en cuenta a los movimientos y redes de jóvenes

Comentarios