Calderón advierte a TV Azteca: Nunca más una toma de estación

jueves, 11 de octubre de 2007 · 01:00
México, D F, 10 de octubre (apro)- El presidente Felipe Calderón evadió esta tarde la demanda de otorgar estaciones adicionales de FM a los radiodifusores de AM, y en un mensaje plagado de mensajes sobre la legalidad, advirtió que en su gobierno "nunca más habrá una toma violenta de una estación o de un negocio lícito en el país" Al encabezar la comida de la 49 reunión anual de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, organismo cúpula de los concesionarios, Calderón confirmó que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, será el responsable de refrendar las concesiones y quien analizará, junto con una comisión de la CIRT, la adopción de estándares de cambio tecnológico para la digitalización En lugar del anuncio esperado, de que otorgaría estaciones "combos" a los radiodifusores ?demanda generalizada en las últimas reuniones de la CIRT--, Calderón se comprometió a "armonizar el estricto cumplimiento de la ley con la legítima aspiración de cambios tecnológicos" Poco antes, Enrique Pereda Gómez, presidente de la CIRT, demandó a Calderón su apoyo para que las estaciones en Amplitud Modulada (AM) puedan hacerse también de una estación espejo en Frecuencia Modulada (FM) "para evitar un mayor rezago tecnológico" A estas estaciones se le conoce como combos Los grupos radiofónicos que se han opuesto a la medida --Grupo Imagen, Multivisión y Radio Centro-- argumentan que esto implicaría "regalar" una nueva concesión y no está claro el mecanismo de la contraprestración Analistas señalan que la figura de las "combos" no tiene soporte jurídico claro Calderón advirtió a los concesionarios que será respetuoso de la libertad de expresión, pero que ésta debe "estar asociada íntimamente al respeto a los demás y a la responsabilidad con México Así como el derecho a la información que hoy, los tres órdenes de gobierno y los tres poderes de la Unión, debemos honrar" Recordó que su gobierno mantendrá la política de las tres "c" (competencia, convergencia y cobertura) que anunció en octubre del año pasado, como presidente electo, en la reunión en Cancún, Quintana Roo "Sé muy bien que les preocupa que la tecnología se desarrolla más rápido que la normatividad Me queda claro que el gobierno debe ir mucho más aprisa Haré todo lo que esté a mi alcance para que los estándares digitales de la radio se aprueben", afirmó Calderón en medio del aplauso de los asistentes También se refirió a la preocupación por el refrendo de las concesiones que vencen en la radiodifusión, y aclaró que "no deben preocuparse" porque será el titular de la SCT, Luis Téllez, quien establecerá "plazos claros" para estas reformas En dos ocasiones, Calderón mencionó a Téllez, y evitó referirse a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, cuyo presidente Héctor Osuna, ha mantenido, desde la discusión sobre los alcances de la Ley Televisa, un enfrentamiento con el titular de la SCT Calderón también se refirió insistentemente al respeto a la legalidad Informó que su gobierno ha cerrado "más de una docena" de estaciones que operan irregularmente, y dijo que "estamos en proceso de cerrar otra decena de estaciones que no operan en la ley" Después, Calderón conjuró el "fantasma del Chiquihuitazo", como se le conoce al asalto de TV Azteca a las instalaciones de Canal 40 en diciembre de 2002, al señalar que en su gobierno no se permitirá "nunca más" una "toma violenta de una estación o de un negocio lícito para el país" El rostro de Ernesto Vidal, vicepresidente de TV Azteca, empalideció después de ésta frase, que muchos observaron como una referencia a la televisora de Ricardo Salinas Pliego, que en las últimas semanas ha mantenido un enfrentamiento abierto con el Senado, a raíz de la aprobación de la Reforma Electoral Durante el acto, la CIRT hizo un reconocimiento especial a la conductora Lilly Téllez, de TV Azteca, quien protagonizó un supuesto intento de "atentado", a raíz de su investigación sobre el crimen del conductor Francisco Stanley También recibieron reconocimientos la banda de música grupera "El Limón", y la cantante Alicia Villarreal, quien amenizó el evento con canciones de despecho, que muchos, con un dejo de ironía, señalaron que recordaba el mal sabor de boca de los concesionarios por la aprobación de la Reforma Electoral

Comentarios