Procede la extradición de Mario Villanueva
* La decisión final, en manos de la SRE; EU lo reclama para juzgarlo por su presunto vínculo con el cártel de Juárez
México, D F, 10 de octubre (apro)- El exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, quedó prácticamente a un paso de ser extraditado Una juez federal dio luz verde para que eventualmente sea enviado a Estados Unidos La decisión final ahora está en manos de la Secretaría de Relaciones Exteriores
La juez primero de Distrito del Reclusorio Norte, Silvia Carrasco, envió a un actuario a la celda del exgobernador para notificarle que sí procede su extradición a Estados Unidos por delitos de narcotráfico
La resolución judicial no implica que Villanueva será llevado de inmediato a Estados Unidos A partir de esta decisión se abre un plazo de 20 días para que la Secretaría de Relaciones Exteriores también determine si procede o no la entrega del acusado a la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York que lo reclama para juzgarlo por narcotráfico
En caso de que la Cancillería otorgue la extradición del exgobernador de Quintana Roo, éste todavía podrá litigar la extradición con una demanda de amparo, por lo que su eventual entrega a los estadunidenses podría tardar hasta un año
Horacio García, abogado de Villanueva, dijo esta mañana que oficialmente no ha sido notificado como defensor de la opinión jurídica de la juez y que su cliente seguramente le llamará para aclararle la supuesta notificación
En agosto pasado el gobierno de Estados Unidos formalizó su solicitud de extradición contra Mario Villanueva, a quien pretende juzgar en una Corte Federal de Nueva York por sus presuntos vínculos con el cartel de Juárez
La solicitud de extradición contra Villanueva se basó en presuntos testimonios de tres testigos protegidos que rindieron declaraciones juradas entre el 3 y el 9 de agosto
Los testigos con los que Estados Unidos quiere juzgar al priista en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, son José Alfredo Ávila Loureiro, "Enrique"; Ramón Gumaro Garza de la Garza y Noé Carlos Laguna Sánchez Los tres declararon entre octubre y diciembre de 1998 ante la PGR Ahora lo hicieron con las autoridades estadunidenses