"Erection"
México, D F, 15 de octubre (apro)- Resulta increíble que la Universidad Nacional Autónoma de México gaste enormes sumas de dinero para traer a artistas de la talla de Pierre Rigal y su espectáculo "Érection", y luego no los promocione ni siquiera en carteleras básicas Es mucho dinero para un museo faraónico que no acaban de construir y poco para las artes escénicas
Aun así, los que nos enteramos de la presentación del espectáculo en la sala Miguel Covarrubias de la UNAM, el 7 y 8 de octubre pasados, tuvimos la oportunidad de conocer a un coreógrafo inteligente que no viene de la danza, sino de estudios de economía matemática y del atletismo
Corredor de 400 metros, Rigal se lesiono y decidió hacer otro tipo de actividades mientras su pié sanaba Se le ocurrió la danza africana, y desde ahí su vida dio un giro de 180 grados que ahora lo tiene dentro de un sofisticado grupo de artistas que investigan con los multimedia y que, a través de complejísimos sistemas de computación, tratan que el espectador entre dentro de un universo semántico, que se basa en imágenes virtuales
El exatleta de origen francés también hizo estudios en la Escuela Superior Audiovisual de Toulouse y ha dedicado una buena parte de su carrera a hacer trabajos televisivos y experimentar en el cine
"Érection" es el simple transcurrir de un cuerpo en su acción de levantarse o enderezarse En el programa de mano se señala que "un hombre, tendido en el suelo, va a contar la larga historia del pasaje desde la posición de acostado hasta la de parado"
La primera lectura que se obtiene del espectáculo es darwiniana La evolución hasta convertirse en un hombre erguido y exultante de su humanidad Así que, con la luz, aparecen todo tipo de animales extraños que mutan y cambian pasando por todo tipo de ambientes ?el acuático es una proeza Pero si se quiere el montaje también es la evolución de un hombre desde que es un óvulo fecundado por un espermatozoide hasta convertirse en un anciano
La breve pieza es, entonces, una síntesis de la historia de la humanidad, y pasa incluso por imágenes arquetípicas que demuestran también un sentido político
En breve charla con el artista luego de una de sus funciones, contó que era muy niño cuando vio aquella imagen de los corredores negros, que en la Olimpiada de México, levantaron el puño en alto, con un guante negro, para protestar por la discriminación que vivían --y viven todavía-- los afroamericanos en Estados Unidos
Con la ayuda del escenográfo Aurelien Bory y de la composición musical de Sylvain Chauveau, "Érection" es uno de los mejores espectáculos de danza que se han visto en mucho tiempo en México Pero queda claro que actualmente y, por desgracia, a los funcionarios de cultura de la UNAM sólo se interesan en la política por el cambio del rector y han dejado a un lado sus obligaciones básicas de promover adecuadamente sus actividades