Protesta la Conago por vejaciones a inmigrantes en EU
Manzanillo, Col , 19 de octubre (apro)- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) elevó hoy una protesta contra las medidas de persecusión y trato vejatorio hacia los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos
Mediante un pronunciamiento dado a conocer por el gobernador de Guanajuato, José Manuel Oliva Ramírez, en la sesión inaugural de la XXXIII Asamblea Ordinaria de la Conago, los mandatarios estatales manifestaron su preocupación ante el impacto negativo de las medidas de seguridad fronteriza implementadas por el gobierno del país del norte
Así mismo, expresaron su rechazo a la intimidación y deportación que "divide familias y lastima hogares, sin ofrecer una verdadera solución al tema migratorio", al tiempo que resaltaron la histórica contribución económica, social y cultural que millones de mexicanos han realizado a la sociedad estadunidense con su trabajo diario
El documento fue resultado de la visita realizada a finales de agosto pasado a los consulados de Los Ángeles, Chiacago, Nueva York y Dallas, por parte de una comisión integrada por los gobernadores de Colima, Silverio Cavazos Ceballos; de Zacatecas, Amalia García Medina, y del guanajuatense José Manuel Oliva
Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa y la canciller Patricia Espinosa Cantellano, los gobernadores se comprometieron a realizar acciones para impulsar el desarrollo y a generar condiciones de inversión y empleo en sus entidades para brindar mejores oportunidades a los trabajadores mexicanos, además de que solicitaron incrementar el presupuesto del programa tres por uno a 500 millones de pesos, para realizar inversiones en salud, educación y cultura
Propusieron también conformar un programa interinstitucional en materia de educación, salud, vivienda y empleo, para atender las necesidades básicas de los inmigrantes deportados o repatriados, así como ampliar los recursos y la cobertura de la protección jurídica consular para los connacionales, a fin de que sean respetados sus derechos humanos
De acuerdo con los miembros de la Conago, se requieren además recursos económicos para propuestas de desarrollo regional que propicien la actividad económica en las zonas de migración tradicional y emergente, con un presupuesto inicial de 500 millones de pesos
Manifestaron su respaldo a la postura del jefe del Ejecutivo federal en la defensa de los intereses de los inmigrantes mexicanos en el exterior, a la vez que externaron su disposición de "revisar de manera conjunta con el gobierno federal la situación migratoria de nuestros hermanos centroamericanos inmigrantes que transitan por nuestro país"
Tras pronunciarse por la creación de fuentes de entendimiento entre México y Estados Unidos, manifestaron su rechazo a la construcción de un muro en la frontera común y reiteraron la necesidad de conducir el tema migratorio responsablemente entre ambos países
"Expresamos nuestro reconocimiento a quienes han puesto su empeño en lograr la reforma migratoria y lamentamos la falta de visión y voluntad política que impide avanzar hacia una reforma migratoria integral", puntualizaron
Posteriormente, durante el desarrollo de las mesas de trabajo, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa, expresó la disposición de la dependencia a su cargo de trabajar de manera "muy estrecha, muy coordinada" con los gobernadores en el tema migratorio
Comentó que previamente acordó con el gobernador José Manuel Oliva, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Conago, realizar una reunión la próxima semana para comentar las propuestas planteadas en el pronunciamiento expresado este viernes