Ocupa México el lugar 14 en homicidio de mujeres: OPS
Toluca, Edomex, 22 de octubre (apro) - La tasa de mortalidad por homicidios y lesiones infringidas de forma intencional a mujeres mexicanas, entre 1997 y 2002, fue de 27%, según un estudio de la Organización Panamericana de la Salud efectuado en el Continente Americano
Lo anterior coloca a México en el lugar 14 en homicidio de mujeres, de entre 34 naciones, informó el catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de Baja California, David Fuentes Romero
Al participar en el 30 Encuentro de la Red Nacional de Investigación Urbana, en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el experto abundó que, en una investigación desarrollada en el país, se comprobó que casi la mitad de las mujeres que habían sido víctimas de agresiones físicas sufrieron también abusos sexuales de su pareja
Además, la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares indica que esas víctimas viven más de un tipo de agresión: 33 de cada cien sufren de dos tipos; 16 de cada cien tres tipos, y seis de cada cien los cuatro tipos: emocional, económica, física y sexual
Señaló que la violencia contra la pareja se produce en todos los países, las culturas y los niveles sociales, sin excepción, aunque algunas poblaciones, por ejemplo, los grupos de bajos ingresos, corren mayor riesgo que otras
Fuentes Romero manifestó que aun cuando las mujeres pueden agredir a su cónyuge masculino y también se dan dichos actos entre uniones del mismo sexo, la violencia es soportada en proporción abrumadora por las mujeres e infligida por los hombres
Refirió que en 48 encuestas de base poblacional aplicadas en todo el mundo, entre 10 y 69% de las mujeres indicaron haber sido objeto de agresiones físicas de una pareja masculina en algún momento de sus vidas