Reprocha Academia Mexicana de Ciencias desinterés del gobierno federal
México, D F, 22 de octubre (apro)- El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Juan Pedro Laclette, advirtió ante el presidente Felipe Calderón, que de continuar la disminución de la inversión que el país destina a su desarrollo científico y tecnológico, se producirá "una fuga de cerebros aún mayor" que la que ya ha sufrido el país
Durante la entrega de premios de investigación, Laclette lanzó severas críticas al gobierno federal, recordó que actualmente uno de cada cinco doctores mexicanos trabaja en Estados Unidos debido a la falta de oportunidades en el país, por lo demandó mayores recursos para el sector
Consideró insuficiente el aumento de 145% de recursos que se prevé para el próximo año, ya que apenas representan 340 millones de pesos "Esta cantidad no puede considerarse un impulso energético", dijo Laclette, quien admitió también que el incrementó tendrá un efecto positivo para la recuperación del sector, ya que permitirá reforzar la infraestructura y renovar los equipos científicos actualmente obsoletos, lo que redituará en mejores condiciones para la competitividad científica mundial
Por ello, agregó, la Academia Mexicana de Ciencias en su trabajo de cabildeo con el Congreso, ha propuesto que se requiere un extra de mil a tres mil millones de pesos, etiquetados en el presupuesto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para lograr resultados palpables en el corto plazo
El presidente de la AMC lamentó que la comunidad científica se le ha mantenido en un nivel de "subsistencia" y que "no se le ha provisto la inversión y la coordinación suficiente para que se logre despegar y volar, para que logre convertirse en un motor principal que impulse al país"
Recordó que durante los últimos 10 años la AMC ha presenciado la disminución año tras año, de la inversión que el país destina a su desarrollo científico y tecnológico "La tecnología es vista como un lujo cultural y no como una necesidad estratégica", se quejó
"Señor presidente, juéguesela con el conocimiento, juéguesela con la innovación, fortalezcamos las instituciones de Educación Superior e investigación, no se arrepentirá, la comunidad científica habrá de hacer su parte por el desarrollo de México
En su momento, Calderón respondió que su gobierno no se habitúa a evadir los problemas ni a meterlos debajo de la alfombra
"Hemos enfrentado con decisión y con determinación problemas que tienen que ver con la seguridad pública de los mexicanos, con el sistema de pensiones, con la carencia de recursos públicos y también lo estamos resolviendo", señaló
"Podemos romper con esta inercia que amenaza con perpetuar los rezagos y acentuar nuestra dependencia del exterior, "podemos y debemos crear las condiciones para que nuestra comunidad científica sea capaz de despegar, de volar y de llegar a su destino"
Para rematar, Calderón respondió que se la "jugará" con la ciencia y la tecnología como le solicitó Laclette