Pasta de Conchos: Niegan viudas presencia de expertos de la FITIM
Saltillo, Coah , 29 de octubre (apro)- Viudas de los 63 trabajadores fallecidos en la mina Pasta de Conchos desmintieron que expertos de la Federación Internacional de Trabajadores de la Industria Metalúrgica (FITIM) y de United Steelworkers se encuentren en la zona para apoyar la reanudación de las labores de rescate
"Esa información es falsa", dijo en conferencia de prensa, Elvira Martínez, quien estuvo acompañada de otra de las viudas, Teresa Contreras, y del sacerdote jesuita Carlos Rodríguez Rivera, del equipo nacional de Pastoral Laboral
Martínez y Contreras manifestaron su molestia por las declaraciones vertidas por miembros del sindicato minero que afirmaron a la prensa en la región carbonífera, que expertos de la Federación Internacional de Trabajadores de la Industria Metalúrgica (Fitim) y de la United Steelworkers, se encontraban en la zona
Elvira Martínez pidió a los sindicalistas que eviten hacer pronunciamientos que incluyan a las viudas y sus hijos, cuando jamás han estado con ellos
Ambas viudas reiteraron hoy demanda de que se reanuden las labores de rescate de los 63 cuerpos que permanecen sepultados adentro de la mina Pasta de Conchos desde el pasado 19 de febrero de 2006
Martínez y Contreras, recordaron que la Secretaría de Economía emplazó a Industrial Minera México (IMMSA, propietaria de la mina siniestrada), para que restablezca una serie de condiciones internas del filón, a fin de poder continuar con la búsqueda de los restos de los trabajadores
Según Elvira Martínez, la negativa de IMMSA a continuar con los trabajos cuando estaba a punto de llegar a la zona donde, se supone, estaba la mayoría de los trabajadores el día del colapso, fue unilateral y "se logró mediante una suma de mentiras que quedarán expuestas una vez que se restablezcan las condiciones seguras para los brigadistas"
La SE, emplazó a IMMSA para que a más tardar el 17 de noviembre próximo solvente las observaciones, o de lo contrario, se le suspenderá la concesión minera Las dos mujeres pidieron especial atención en ese aspecto, pues una suspensión no es lo mismo que una cancelación que llevaría a la empresa a perder más de 50 millones de toneladas de carbón que tiene de reserva Pasta de Conchos
El jesuita Carlos Rodríguez, refirió que el emplazamiento es un logro de las familias que mantuvieron un plantón frente a las oficinas centrales de la Secretaría del Trabajo en la Ciudad de México, durante más de un mes
Según el sacerdote, de ese plantón se logró evitar el cierre definitivo de la estructura minera y que la Cámara de Diputados se pronunciara a favor del rescate de los cuerpos al que se comprometió IMMSA desde el colapso de la mina y ha sido el reclamo central de las viudas y los deudos