Dispuesta la Concamin a dialogar con el EPR

jueves, 4 de octubre de 2007 · 01:00
* Afirma que las acciones de violencia afectan la estabilidad del país México, D F, 3 de octubre (apro)- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) afirmó que los empresarios están en la mejor disposición de dialogar con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), siempre y cuando, dijo, ello contribuya a garantizar la estabilidad social, elimine la inseguridad, y fortalezca a México En respuesta al ofrecimiento hecho por los eperristas, los industriales del país manifestaron que, a través del diálogo y no con medidas de violencia que afecten la estabilidad, es como se puede avanzar por el bien de México El EPR propuso ayer a los industriales presionar al gobierno de Felipe Calderón para que entregue a sus compañeros desaparecidos y a los legisladores federales que impulsen una ley de amnistía que permita la liberación de "todos los presos políticos y de conciencia" que se encuentran recluidos en cárceles del país Ismael Plascencia, presidente de la Concamin, afirmó que "el hecho de poner bombas, y eso, no beneficia a nadie Entonces, los invitaríamos a un diálogo y estamos dispuestos a ello" Dijo que si los integrantes del EPR pidieran tener un diálogo con el sector y un acercamiento para tratar los temas del país, estarían dispuestos a colaborar "El tema es el país, y el país hay que sacarlo adelante, ¿Cómo?: con una estabilidad social también", apuntó "Razonable", la propuesta del EPR: Zavaleta Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta Salgado, calificó de "razonable" la petición que hizo el EPR, de cesar los ataques si son presentados con vida sus compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez "Es razonable La tomamos como una petición que busca una solución pacífica al movimiento que ellos tienen", añadió Dijo que esa propuesta "tiene futuro", y señaló que "el Senado ha propuesto una relación con estos grupos Aquí, en la Cámara de Diputados, no se ha discutido; creo que deberíamos revisar esa petición" Afirmó: "Que nos aclaren si verdaderamente los desaparecidos los tiene el gobierno o el narcotráfico, como lo han difundido últimamente" Zavaleta añadió que en todo sistema democrático no debe haber desaparecidos: "Se pone muy turbio el ambiente cuando, de repente, nos enteramos que haya otros países involucrados en la vigilancia de estas dos situaciones que vivimos en nuestro país: la guerrilla y el narcotráfico"

Comentarios