Enviar a "La Reina del Pacífico" a un penal del DF, no fue un acto "premeditado o de mala fe"
México, D F, 4 de octubre (apro)- El subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República, Noé Ramírez Mandujano, explicó hoy las razones por las que Sandra Ávila Beltrán, "La Reina del Pacífico" fue ingresada en un penal del Distrito Federal y no en uno federal
En una entrevista radiofónica, el funcionario aclaró que en dicha medida no hubo "premeditación" y, menos aún, "mala fe"
Comentó que en un principio se consignó el expediente de la presunta narcotraficante a un juzgado del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, por que el juez se declaró incompetente, por lo que el Ministerio Público federal tuvo que presentarlo ante un juez de procesos penales federales del DF
Además, indicó que desde 2001 no se permite el ingreso de mujeres a las prisiones de alta seguridad, por recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
Recordó, a sí mismo, que a raíz de tal disposición las autoridades penitenciarias tuvieron que reubicar en el penal de Neza Bordo, en Ciudad Nezahualcóyotl, a Gloria Arenas Agis, "La Coronela", dirigente del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente, (ERPI), y a Felicitas Padilla Nava
Ambas mujeres fueron recluidas en el penal federal del Altiplano, acusadas de los presuntos delitos de terrorismo, sabotaje y acopio de armas de fuego, entre otros, pero la CNDH solicitó su reubicación y fueron reubicadas al penal del Estado de México
En la entrevista, Ramírez Mandujano rechazó que los cargos que se le imputan a Ávila Beltrán estén prendidos de alfileres, y reveló que ya se emitió una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos, por los delitos de asociación delictuosa e importación y posesión con la intención de distribuir cocaína
Indicó que también se giró una orden de aprehensión por delincuencia organizada, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita
Responde SSP a GDF
En tanto, el gobierno de la ciudad recibió acuse de recibo a la solicitud que hizo para trasladar a otro penal a la "Reina del Pacífico" La Secretaría de Seguridad Pública federal se comprometió reforzar las instalaciones de Santa Marta Acatitla y a custodiar el convoy cuando la mujer tenga que comparecer ante el juzgado del reclusorio Norte