Se anuncia la creación de un sistema integral de museos

lunes, 8 de octubre de 2007 · 01:00
México, D F, 8 de octubre (apro)- Durante el pasado Encuentro de Museos México-Francia, realizado en el Museo Nacional de Antropología, Sergio Vela, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) anticipó que, como parte del Programa Nacional de Cultura --que está por dar a conocer-- se creará un sistema integral de museos Luego de señalar que en el país existen más de 300 recintos museográficos públicos y privados de distintos temas, Vela explicó que buena parte de éstos se encuentra en la estructura administrativa del Conaculta, administrados fundamentalmente por los institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH) y de Bellas Artes (INBA) Señaló: "Uno de los grandes retos de ésta institución, es dar unidad y coherencia a la política y la gestión" de estos museos: Afirmó: "Los museos del sector cultural constituyen un sistema escalonado de servicios desarrollado a lo largo del tiempo y fundado en una tipología, que va desde los museos nacionales, metropolitanos y regionales, hasta los locales, de sitio, galerías, salas de exhibición y centros comunitarios Este sistema está construido por espacios de una gran heterogeneidad en términos de la naturaleza y la colección, características del inmueble, servicios y estado y necesidades de infraestructura Sin embargo, el panorama se caracteriza por importantes retos en materia de equipamiento, mantenimiento, infraestructura o carencia de ella y en la actualización de discursos museográficos" En ese sentido, Vela dijo que se contempla un plan estratégico a corto y mediano plazo para recuperar y rehabilitar las instalaciones de los museos También pretende "consolidar criterios, normatividades, esquemas operativos y procedimientos para el manejo de acervos Fortalecer y ampliar las colecciones, así como el registro y la catalogación de obras que resguardan; desarrollar trabajos de investigación sobre los acervos; promover los servicios educativos; formar nuevos públicos y establecer criterios de evaluación; ampliar las capacidades de los museos para la generación de recursos; promover la vinculación de estos espacios con museos internacionales; extender su labor permanente en los estados de la República, y finalmente rediseñar las plataformas de difusión de sus creadores" Además del sistema integral se prevé la creación de redes entre museos para articular su labor y definir estrategias comunes Ambas estructuras tendrán también como propósito favorecer la colaboración entre el gobierno y la sociedad En su intervención, la directora del INBA, María Teresa Franco, dijo que lo que se busca es una participación "cada vez más activa del sector privado" Agregó que habrá también un programa de adquisiciones para ir incrementando los acervos de los recintos De realmente destinar recursos para adquirir obras de arte para las colecciones del Estado, el programa de Vela marcaría una diferencia grande con sus antecesores, pues hace sexenios que no se destina presupuesto a este fin A su vez, el director del INAH, Alfonso de Maria y Campos anunció la creación de dos nuevos museos nacionales: uno dedicado a la Arquitectura y el Patrimonio y, otro, a la Indumentaria El primero en Morelia, Michoacán, y el otro en el exconvento de La Merced, en la Ciudad de México Ambos museos se crearán con la participación conjunta de los dos institutos INBA e INAH De hecho, el primero se basará en el Museo Nacional de la Arquitectura, ubicado en el último piso del Palacio de Bellas Artes, y está inspirado en el Museo de los Monumentos Franceses, recién abierto en el Palacio de Chaillot, en Paris Los tres funcionarios coincidieron en señalar que las conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución de 2010, serán una coyuntura ideal para instrumentar un proyecto de renovación de las instalaciones museísticas, de creación de nueva infraestructura y la renovación de nuevos discursos museográficos Habrá que ver, ahora que se dé a conocer el Programa Nacional de Cultura (se supone se hará en cuanto la Secretaría de Educación Pública haga lo propio con el suyo), los detalles específicos de este proyecto integral

Comentarios