Accede Corte a discutir revisión de carrera judicial

miércoles, 14 de noviembre de 2007 · 01:00
México, D F, 13 de noviembre (apro)- La Suprema Corte (SCJN) admitió que la Cámara de Diputados, a través de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), explique las razones por las que decidió revisar el procedimiento por medio del cual el Poder Judicial Federal designa a jueces y magistrados Después de cuatro sesiones, el pleno de la Corte resolvió por seis votos a tres darle garantía de audiencia a la ASF para que argumente sobre la revisión que está haciendo al "estado de carrera judicial", aplicado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) El caso llegó a la SCJN a petición del presidente del CJF, Guillermo Ortiz Mayagotia, quien por ser también el presidente de la Corte se abstuvo de participar en el debate, toda vez que planteó el tema como "una invasión" a la autonomía del Poder Judicial También estuvo ausente su antecesor Mariano Azuela Güitrón A pesar de la insistencia de varios ministros de que la revisión constituye "una invasión" al Poder Judicial ?propuesta que inútilmente fue defendida en su proyecto de resolución por el ministro Sergio Valls Hernández?, la mayoría del pleno acordó darle audiencia a la ASF El propósito es que el órgano de la Cámara de Diputados informe sobre la revisión que ha iniciado, antes que el propio pleno de la SCJN resuelva sobre las facultades fiscalizadoras de la ASF por lo que hace a la carrera judicial Valls Hernández, quien hablaba de "excesos" de la ASF, se mostró contrariado con la resolución, como se lo hizo saber el presidente en funciones, Genaro Góngora Pimentel "Algunos ministros no han tomado con buena voluntad la decisión" y muestran su "descontento", dijo Góngora en alusión a Valls, quien ante la confusión del pleno sobre los pasos que debían seguir para resolver el asunto, pidió: "Instrúyanme, porque estamos inventando un contradictorio que no existe y que no está regulado en ley alguna" La solución implica que la Corte escuchará a las partes ?la ASF y el CJF? como si se tratara de un juicio Inicialmente, el ministro José Ramón Cossío, había propuesto que el tema se resolviera mediante un juicio de controversia constitucional Aunque esa posición fue rechazada, al final se optó por esa solución intermedia Hasta ahora, la ASF ha revisado algunos de los gastos de la Corte, pero es la primera vez que hace una auditoría de desempeño sobre la carrera judicial Antes de la sesión, Ortiz Mayagoitia se comprometió a abrir, "sin restricciones, todos y cada uno" de sus procesos de licitación y adquisición que haga el máximo tribunal durante 2008, en lo que será la primera ocasión en que se vigile de forma permanente el manejo presupuestario de la Corte en ese rubro La supervisión estará a cargo de Transparencia Mexicana AC, organismo no gubernamental que tiene presencia internacional y cuyo capítulo mexicano se encuentra en manos de Federico Reyes Heroles González Garza, hijo de quien fuera secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, y hermano del actual director de Pemex En la firma del convenio entre la Corte y Transparencia, Mayagoitia también invitó a la "sociedad civil" para que participe en el diseño y manejo del "Fondo para el fortalecimiento y modernización de la impartición de justicia", de reciente creación con fondos de la propia SCJN y recursos extraordinarios comprometidos por el gobierno federal

Comentarios