Denuncia penal de AMLO, contra Calderón por inundaciones en Tabasco
* Lo culpa del mal manejo del sistema Grijalva; llevará la queja a la CIDH
México, D F, 14 de noviembre (apro)- Acompañado por el senador Ricardo Monreal, el excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, presentó hoy ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia penal contra el presidente Felipe Calderón y funcionarios de su gobierno, así como contra los exmandatarios Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox por los inundaciones ocurridas en su tierra natal, Tabasco, que afectaron a un millón 214 mil personas, de acuerdo con reportes oficiales
Según quedó asentado en la averiguación previa AP/PGR/UDICSTDAJ/92/07, López Obrador acusó a los funcionarios y exfuncionarios de los presuntos delitos de "ejercicio indebido del servicio público, uso indebido de atribución de sus facultades en contra del patrimonio de las personas, encubrimiento en delitos contra el ambiente y la gestión ambiental, así como actos u omisiones que afectan el consumo nacional"
La denuncia alcanzó también al gobernador priista, Andrés Granier Melo, por haberse convertido en "cómplice" de la tragedia, por ocultar la verdad al pueblo y no haber advertido del desfogue de la presa "Peñitas" hacia la planicie tabasqueña
Previamente, en conferencia de prensa en la sede del "gobierno legítimo", López Obrador dijo que las evaluaciones técnicas corroboran que hubo un mal manejo en la apertura de las turbinas de la presa "Peñitas", que desemboca hacia los ríos Grijalva, Samaria y Carrizal
Reiteró que "la tragedia de Tabasco pudo evitarse y que la desgracia es consecuencia de una política energética privatizadora que ignora la seguridad de la gente y el interés nacional"
Aseguró que "el Ejecutivo federal tuvo la información y los instrumentos necesarios para evitar la tragedia En consecuencia, deben fincarse responsabilidades y reparar el daño causado al pueblo de Tabasco, que está padeciendo por esta irresponsabilidad"
Exigió sean sancionados por estos hechos Calderón Hinojosa, los exmandatarios Salinas, Zedillo y Fox, además de los actuales funcionarios Georgina Kessel, de Energía; Juan Rafael Elvira, de Medio Ambiente; Alfredo Elías Ayub, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y José Luis Luege Tamargo, de Conagua, por el ejercicio indebido de sus facultades
López Obrador argumentó que acudió a la PGR porque es un trámite legal que debe cumplir, para poder elevar su queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los tribunales internacionales
El político tabasqueño recordó que Felipe Calderón fue secretario de Energía con Vicente Fox y, en ese encargo, el michoacano se dedicó a alentar la privatización de ese sector
Sostuvo que "esta tragedia es producto de la corrupción Yo sostenía como hipótesis esto, pero ahora tengo pruebas, esto lo debería estar haciendo el gobernador del estado, pero ha optado por ser cómplice
"Granier intentó hablar algo sobre la presa ?Peñitas? y lo calló Calderón, pero yo no soy Granier, a mí no me va a callar el Pelele"
Dijo que la tragedia de Tabasco se ha querido ocultar bajo el estribillo de que todos tienen que ayudar y que nadie debe politizar el apoyo