Tabasco: Destruida, la documentación sobre gastos de campaña de partidos

sábado, 17 de noviembre de 2007 · 01:00
* Las inundaciones provocaron daños en 85% de las instalaciones del Instituto Electoral del estado Villahermosa, Tab , 16 de noviembre (apro)- Las inundaciones destruyeron la documentación relacionada con los gastos de campaña de los partidos políticos de 2006 que se encontraban almacenadas en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), cuyas instalaciones resultaron dañas en 85%, informó el consejero presidente Enrique Galland Marqués La mayor parte de la información se encontraba resguardada en los discos duros de varias computadoras que se echaron a perder por el agua Galland Marqués dio a conocer que las aguas dentro del IEPCT alcanzaron casi tres metros de altura; aclaró que aún están por cuantificarse las pérdidas económicas, pues se dañaron 100 computadoras, tres vehículos, 120 escritorios, 50 archiveros, 300 sillas ejecutivas y secretariales, 70 anaqueles y otros enseres de oficinas El consejero presidente del IEPCT y también empresario, comentó que solicitarán al Congreso del estado que se les autorice recursos de emergencia para poder iniciar la recuperación del instituto electoral En tanto, en rueda de prensa, el secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal (Sedeco), Mario de la Cruz Sarabia, dijo que hasta ahora sólo tres mil 151 empresas han reportado daños y que para su reactivación se requiere una inversión de, por lo menos, mil 174 millones Detalló que 59% de esas empresas reportadas con daños corresponden al sector comercial, 33% al de servicios, y ocho por ciento al industrial Así mismo, 89% corresponde a micro empresas, diez por ciento a pequeñas empresas, y uno por ciento a las medianas empresas Manifestó que de acuerdo con el primer censo preliminar, los negocios afectadas por la inundación podrían oscilar entre 12 mil y 15 mil, más de 25% de las 44 mil empresas asentadas en Tabasco, las cuales, advirtió el funcionario, podrían reactivarse parcialmente durante el primer semestre del 2008 y en su totalidad hasta en dos años aproximadamente De la Cruz Sarabia dio a conocer también que con el apoyo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el gobierno federal y la Policía Federal Preventiva (PFP), se puso en operación el Programa Temporal de Alimentación y Salud, mediante la instalación de cocinas comunitarias en siete tiendas de autoservicio de Villahermosa Comentó que a través de estos centros se preparan 73 mil 160 raciones de comidas calientes, equivalentes a un promedio de siete mil 300 porciones diarias repartidas entre familias damnificadas El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Cárdenas, adelantó que la próxima semana se comenzarán a pagar los recursos procedentes de seguros contratados para cubrir afectaciones, correspondientes al Programa Ganadero (Progan) Cárdenas Jiménez dio a conocer, además, que ya se disponen los recursos para la fumigación de 15 mil hectáreas de plátano, y resembrar por lo menos 30 mil hectáreas de maíz y fríjol Indicó que pronto arribarán a Tabasco 200 mil pacas de alimento para ganado para ir resolviendo paulatinamente la carencia de pastura, así como 400 mil vacunas para prevenir enfermedades en el hato El titular de la Sagarpa precisó que ya se registraron las primeras 400 mil hectáreas afectadas, de un total de un millón 200 mil que, se estima, sufrieron daños por las inundaciones El secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, informó, por su lado, que se encuentran desplegados en Tabasco un total de 14 mil 200 elementos del Ejército, la Marina, y fuerzas de seguridad federales y estatales, en apoyo de los damnificados y para preservar la tranquilidad en el estado Finalmente, el secretario federal de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció que a partir de mañana sábado iniciará la fumigación aérea en todo el territorio tabasqueño para evitar que el mosco del dengue, paludismo y virus del nilo se reproduzcan Explicó que el insecticida que se utilizará ha sido aprobado por la Organización Mundial de la Salud y no representa ningún riesgo para la población, ya que no es tóxico, por lo que recomendó a la población que durante el proceso de fumigación abran sus puertas y ventanas para que el producto químico entre a sus casas En el ámbito educativo, se resiente la pérdida de más de 15 mil libros de la biblioteca "José María Pino Suárez" La secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, anunció que el próximo lunes se reanudarán las clases en 380 escuelas de las 979 que tiene el municipio de Centro, de todos los niveles, tanto particulares como de gobierno, ya que las demás sirven como albergues o están afectadas Respecto a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), dijo que sólo reanudarán actividades las divisiones académicas de la región de los Ríos y Chontalpa, no así en al de Centro, donde las aulas están habilitadas como albergues Vázquez Mota puntualizó que en cuanto al rezago educativo por la emergencia, será responsabilidad de los coordinadores de zona decidir si aumentan una hora al horario de clases entre semana, o laboran los sábados El director de la Red de Bibliotecas del estado, Porfirio Díaz, informó por su parte que la biblioteca "José María Pino Suárez" --el próximo 9 de diciembre ajusta 20 años de haber sido inaugurada por el exgobernador Enrique González Pedrero--, perdió más de 15 mil libros, mobiliario y computadoras durante la inundación Detalló que los libros dañados son de colecciones generales, consultas, reservas y parte de la colección hemerográfica, así como el auditorio y cerca de 70% del mobiliario y equipos de oficinas Otros sitios culturales como el museo "Carlos Pellicer Cámara", el teatro "Esperanza Iris", la Casa de los Azulejos, la escuela de artes "José Gorostiza" y la de compositores La Trova Tabasqueña, también sufrieron severos daños y pérdidas cuantiosas

Comentarios