Dos mexicanos en el "Spice Cup Invitational"
México, D,F , 19 de noviembre (apro)- En estos días se está jugando un fuerte torneo (categoría XII de la FIDE ? 2527 rating promedio), en la Universidad Tecnológica de Lubbock, Texas Participan los siguientes jugadores: 1 GM Gilberto Hernandez 2536 México; 2 GM Julio Becerra 2568 EU; 3 GM Imre Hear 2544 Hungría; 4 IM Blas Lugo 2411 EU; 5 GM Eugene Perelshteyn 2536 EU; 6 IM Manuel Leon Hoyos 2495 México; 7 IM Irina Krush 2475 EU; 8 IM Dmitry Schneider 2502 EU; 9 GM Kamil Miton 2628 Polonia y 10 GM Boris Gulko 2571 EU
Cabe destacar que León Hoyos ya es gran maestro, pero por una cuestión meramente administrativa, aún la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) no le ha dado el título oficialmente
El torneo es en memoria del GM Samuel Reshevsky, una de las grandes glorias del ajedrez mundial Niño prodigio en su momento, recorrió Europa logrando una fama extraordinaria dentro de los círculos ajedrecísticos Y aunque no faltó quien dijera que el niño Reshevsky sería campeón del mundo alguna vez, éste decidió estudiar la carrera de contaduría, recibirse, y dejar al ajedrez en relativo segundo plano
Es importante aclarar que, probablemente la profecía sobre el futuro ajedrecístico de Reshevsky, era más un buen deseo que una posibilidad real En el momento en el que el desaparecido gran maestro era la estrella fulgurante de Occidente, los rusos tenían ya una docena de grandes jugadores, como Keres, Botvinnik, Smyslov, Averbach, etc, quienes finalmente mantenían la supremacía soviética en el ajedrez Como sea, Sammy Reshevsky fue uno de los jugadores más talentosos que el mundo haya conocido
La gran maestra Susan Polgar, quien vive en Nueva York actualmente, es una incansable promotora de eventos ajedrecísticos por toda la Unión Americana Ahora, gracias a sus empeños, a través de su propia fundación ajedrecística, ha logrado patrocinar (y conseguir más patrocinadores) para el evento "Spice Cup Invitational", que es quizá uno de los primeros torneos que se juega por el sistema de todos contra todos, que desde hace mucho desaparecieron de los campeonatos organizados en ese país
Así, nuestras dos cartas fuertes locales, los grandes maestros Gilberto Hernández y Manuel León Hoyos, empezaron su participación con cierto éxito Por ejemplo, Hernández venció al GM Gulko, un veterano jugador y, en su momento, un posible candidato a campeón mundial En la segunda ronda, León Hoyos, que perdiese su primera partida, venció a Gulko también Igualmente, el joven gran maestro mexicano derrotó a una de las jugadoras más fuertes de Estados Unidos, la maestra internacional Irina Krush
En el momento de escribir esto, se está jugando la cuarta ronda, la cual puede verse por Internet, entrando al sitio wwwmonroicom, el cual lleva el desarrollo de las partidas en vivo Ahora bien, en caso de que no pueda seguirse los encuentros en el momento de estarse jugando, las partidas quedan registradas y entrando a la página mencionada, pueden verse en cualquier momento
Aunque el GM Kamil Milton es el favorito para ganar el torneo (es el jugador de más alto rating), no se descarta las posibilidades de los mexicanos Gilberto Hernández es un experimentado competidor y Manuel León Hoyos es una nueva estrella en el firmamento ajedrecístico de Latinoamérica Con respecto de los otros jugadores, cabe destacar que la mayoría, aunque juega bajo bandera norteamericana, es claro que no son nacidos en ese país Sólo vea los nombres de algunos jugadores supuestamente norteamericanos: "Dmitry, Irina, Gulko, Perelshteyn" Lugo, por ejemplo, es de origen cubano y lleva ya algunos años en Norteamérica No tiene nada de malo esto, desde luego, pero es claro que mucha de la fuerza ajedrecística de Estados Unidos se ve en estos valores "importados" desde otras tierras Como sea, seguiremos con atención los resultados de nuestros compatriotas