Sin rastro alguno...
México, D F, 22 de noviembre (apro)- El navegador de Internet de Microsoft, llamado Internet Explorer, es uno de los más populares en el mercado La razón es obvia Aparte de ser gratuito, viene incluido en la distribución del sistema operativo, y por ende la mayoría de los usuarios "normales" simplemente usa ese navegador, aunque hay otros incluso mejores, más poderosos, con menos dificultades, como bien puede ser Mozilla Firefox
En esta guerra de navegadores de Internet, prácticamente todos son gratuitos, pero la ventaja competitiva que le otorga a Internet Explorer estar posicionado va de la mano con el hecho ya mencionado
Pues bien, cuando uno usa Internet Explorer (IE), cada vez que se entra a algún sitio, se guarda la información de la página a la cual se ha accedido (es decir, el URL (URL significa Uniform Resource Locator, es decir, Localizador Uniforme de Recurso Es una secuencia de caracteres, de acuerdo con un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización) De esta manera, si en algún otro momento, incluso otro día, queremos ir a una página que nos interesaba, podemos consultar el archivo histórico (historial) de Internet Explorer, y así acceder al mismo, aunque no hayamos tenido el cuidado de guardarlo en los sitios favoritos
Todo esto está muy bien, pero este mecanismo puede perjudicar a algunos usuarios Se sabe que espos@s, amantes y novi@s celos@s, escudriñan el historial de IE para ver si sus respectivas parejas están entrando a sitios pornográficos, o bien a lugares que de acuerdo con "la moral" de quien espía, no son adecuados Una vez que esto pasa, empiezan las dificultades de la pareja No faltará que quien revisó el historial le reclame a su pareja que por qué está viendo esas porquerías en la red Internet Un asunto así puede terminar incluso con una relación
Así, la gente que escribió IE da la opción al usuario del programa de limpiar el historial Parece que esto sería suficiente para acabar con las dificultades y posibles conflictos derivados de que la "media naranja" revise el historial y encuentre un "negro pasado" Sin embargo, si el usuario borra el historial, entonces, cuando quien espía nota que no hay ningún sitio registrado, las dificultades probablemente regresen Ahora el reclamo vendrá en este tenor: "¿Qué sitios estabas viendo que borraste el historial eh? Vamos, dime" Y de nuevo se echó a perder el asunto y se nos avecina, como mínimo, una discusión al respecto con la suspicaz pareja
A partir de esto, La_Morsa Software Co (es decir yo mero, la empresa de un solo hombre), decidió tomar cartas en el asunto, y ha creado un programa que permite: 1 borrar el historial de Internet Explorer; 2 borrar los sitios que aparecen en la barra de direcciones; 3 crear nuevas entradas a sitios que el usuario puede definir y 4, guardar esos sitios para usarlos cada vez que sea necesario
Desde luego que estos sitios pueden ser páginas normales, sin contenidos para adultos, por ejemplo: wwwgooglecom, wwwla-morsablogspotcom, wwwyahoocom, wwwcodegearcom, wwwla-morsacom, etcétera Así, cuando se usa este programa, se puede "crear una coartada" para que así nuestra pareja no nos arme un escándalo gratuito
Algunas limitaciones en este particular proyecto son: esta versión trabaja en Windows 95, 98, Millenium y XP No trabaja correctamente en Windows Vista, pero estamos analizando las razones del por qué En el momento que haya una solución al mismo lo haremos saber Igualmente estamos trabajando sobre una versión que solamente quite los sitios visitados un día en particular, y que añada los nuevos sitios a ese mismo día Otra dificultad es con los sitios que quedan en la lista de los recientemente visitados Aparentemente no los guarda IE en la barra de la dirección electrónica Estamos trabajando sobre este problema también
A quién le interese este programa, escríbame (a morsa@la-morsacom) y se lo mando gratuitamente por este mismo medio