Anuncia Pemex medidas drásticas para sofocar el fuego en la Sonda de Campeche

sábado, 24 de noviembre de 2007 · 01:00
Ciudad del Carmen, Camp , 23 de noviembre (apro)- Al cumplirse hoy un mes del accidente que costó la vida a 22 trabajadores y que mantiene fuera de control el pozo Kab 121, en la Sonda de Campeche, Petróleos Mexicanos presentó una serie de opciones que asumirá para resolver el problema que tiende a empeorar por el incendio que, desde la noche del martes pasado, pone en riesgo la estabilidad de la plataforma Kab 101 y de los otros pozos que están en ella En un comunicado, la paraestatal dijo que continúan las labores para sofocar el fuego en el pozo Kab 101, ubicado en la plataforma Kab 101, tipo "Sea Pony" Sin embargo, advirtió que luego de más de 48 horas desde que se reinició la conflagración, "el calor al que ha sido sometida la estructura de la plataforma Usumacinta, principalmente el cantiliver (puente que une las plataformas Usumacinta y Kab 101) y la torre de perforación, pone en riesgo la estabilidad de la estructura de la plataforma, así como los pozos que se encuentran en la misma" La plataforma Usumacinta se encuentra posicionada sobre la Kab 101, pequeña estructura que es la que opera los pozos Kab 101, y Kab 121, que producen en conjunto 5 mil 700 barriles diarios de aceite El tercero, Kab 103, ya no está en explotación Ante el peligroso escenario, dijo la empresa, "es necesario eliminar obstrucciones que impiden apagar el fuego y ponen en riesgo la estabilidad de la plataforma Usumacinta, y con ello, lograr tener un área de trabajo libre para poder llevar a cabo las actividades de control del pozo y evitar un derrame mayor" Explicó que, entre las opciones que se analizan para solucionar la contingencia, está eliminar la torre del equipo de perforación Añadió que, de no tener éxito, se procederá a cortar las vigas del cantiliver y retirarlo para dejar el espacio abierto para apagar el pozo e introducir el equipo requerido para su control Esas acciones, aclaró, ya autorizadas por el Ministerio Público que participa en la investigación del accidente, que aun mantiene en calidad de desaparecido a un trabajador y los restos de otra víctima sin poder identificar Añadió que, una vez despejada el área y apagado el pozo, se procedería al corte del cabezal de válvulas dañado, donde se encuentra la fuga, y a la instalación de un juego de válvulas y preventores, con lo cual se controlaría el pozo Se estima que la ejecución de estos trabajos tomaría entre 20 y 30 días Señaló que "sólo en el caso de presentarse un eventual debilitamiento de la plataforma Usumacinta, se procedería a derribarla para evitar que la plataforma Kab 101 tipo `Sea Pony`, que es donde se alojan los pozos, resulte con daños mayores, y poder así preservar la posibilidad de controlar el pozo y evitar un derrame mayor" "Esta opción sólo se ejecutaría una vez que se cuente con la autorización de las autoridades correspondientes", añadió

Comentarios